{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo se propone analizar la evolución de la revista científica Estudios y Perspectivas en Turismo (EyPT) desde 1991 cuando inició su trayectoria como Revista Latinoamericana de Turismo hasta 2019. Para esto se realizó una investigación bibliográfica
es en
Resumen: Se presenta un análisis de la producción de conocimiento turístico desde México, fundamentado en la noción de sistema de conocimiento turístico propuesta por John Tribe y Janne Liburd, quienes argumentan que el conocimiento presenta un sesgo en función de qui
es en
Resumen: La presente investigación examina la percepción de los turistas de Estados Unidos en Bogotá, Colombia. Para analizar dicha percepción el estudio se centra en un constructo conocido como congruencia experiencia/identidad, que mide hasta qué grado la experienci
es en
Resumen: Los estudios sobre turismo rural han ganado una atención creciente en el medio académico con tópicos cada vez más diversificados. A pesar de que muchos de ellos han buscado explicar el fenómeno de la diversificación de los medios de subsistencia como estrateg
es en
Resumen: Estimular los sentidos de los visitantes a museos es clave para mejorar su experiencia. Esta investigación busca explorar la experiencia de los visitantes al interactuar con la tecnología de estimulación sensorial implementada en el Museo Vivencial del Vino y
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es cuantificar y analizar el consumo de agua en el sector turístico de México. Se estima el volumen de agua usado en los hoteles establecidos en el país en el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2015. Se utilizó la informac
es en
Resumen: Una investigación descriptiva fue conducida para determinar las prácticas de presupuesto de capital de las empresas de hospedaje asociadas a la Cámara Departamental de Hotelería de Santa Cruz, en Bolivia. Los resultados mostraron que el 42,42% de las empresas
es en
Resumen: En el camino hacia la competitividad, las organizaciones turísticas buscan incorporar procesos de innovación que les permitan obtener ventajas, procurando mejorar sus sistemas de información. En ese sentido, el contenido generado por los usuarios en el marco
es en




Resumen: Este estudio analiza la relación entre la orientación emprendedora y el desempeño moderada por la capacidad absortiva de los hoteles, evaluando el impacto que esas variables generan en el desempeño de los hoteles investigados. Se realizó una investigación des
es en
Resumen: El boca a boca electrónico (electronic word-of-mouth: eWOM), conocido como recomendaciones o revisiones online, despierta interés académico, principalmente debido al aumento en el uso de internet y de las compras online (Sparks & Browning, 2011). Aún ante el
es en
Resumen: Este artículo analiza la relación del cambio climático, el cual es producto de una crisis ecológica, y el sistema turístico. Centrados en las contribuciones del antropólogo inglés Tim Ingold, se sientan las bases para una nueva mirada alternativa sobre las op
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue identificar los efectos del cambio climático sobre los recursos naturales utilizados en los itinerarios turísticos de Porto Seguro (Bahia – Brasil). Para la recolección e interpretación de los datos se utilizó la metodología de
es en
Resumen: El presente artículo intentará dar cuenta de la evolución del turismo en Uruguay tomando como punto de partida que en el primer volumen de la Revista “Estudios y Perspectivas enTurismo” se publicaba un artículo interesante de Mónica Vasconi sobre la conceptua
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es proponer un procedimiento para evaluar el potencial paisajístico para uso turístico-recreativo de los diferentes tramos de la carretera y de los miradores, con el propósito de caracterizar el valor estético de los paisajes obse
es en
Resumen: La presión antropogénica del planeta está sustentada en la racionalidad instrumental que concibe a la naturaleza como ‘recurso a explotar’, por ello transforma los territorios y los patrimonios naturales. El turismo comunitario representa una opción para el e
es en
Resumen: La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de conciencia turística de los pobladores del distrito del Rímac (Perú). Se plantearon tres objetivos específicos que contribuyeron a un mejor análisis del mismo, tales como la actitud
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |