{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CAMBIO CLIMÁTICO Y TURISMO Un análisis de Pinamar, destino turístico de la costa argentina

Resumen: Los fenómenos de erosión de playas, retroceso de costas y alteración del paisaje se registran en gran parte de las costas marítimas de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Tales situaciones determinan restricciones al desarrollo socioeconómico de las pobl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESAFÍO E IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL TURISMO El escenario brasileño

Resumen: Diversos destinos turísticos en todo el mundo han sentido los efectos del cambio climático, que imponen desafíos al actual paradigma de desarrollo y puesta en práctica del turismo. En base a esa premisa, este trabajo presenta los principales impactos que pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO Y REFUNCIONALIZACIÓN. Un estudio sobre el narcotour en Medellín (Colombia)

Resumen: En Colombia, sobre todo en la ciudad de Medellín, las agencias de viaje y las guías de turismo promueven un itinerario turístico denominado narcotour que incluye la visita a residencias, propiedades y la tumba de Pablo Escobar, un famoso narcotraficante colom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL APEGO AL DESTINO POR PARTE DE LOS TURISTAS EN MINAS GERAIS (BRASIL)

Resumen: El apego al lugar es entendido como un vínculo afectivo y de carácter positivo entre el turista y el lugar, pudiendo ser definido a partir de la identidad y la dependencia al lugar. Estas dimensiones permiten decir que los elementos sociales y funcionales de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELEVANCIA DE LOS IMAGINARIOS SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE VALOR TERRITORIAL TURÍSTICO. Análisis de un caso de estudio comparado
Oscar Fernando Basulto Gallegos

Resumen: Se busca dar a conocer la relevancia que puede tener para una estrategia de planificación territorial turística, el estudio de la significación social a través de la teoría de los imaginarios sociales. Para ello, el presente trabajo se apoya en la reflexión t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA HOSPITALIDAD EN LA ESCENA GASTRONÓMICA. Sitios de internet de comida compartida

Resumen: Este artículo se refiere a la hospitalidad y los negocios de la comensalidad realizados en internet. Se trata de la comensalidad en la caracterización de las escenas de hospitalidad y gastronomía en el ámbito doméstico que tiene como protagonistas a los chefs

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO, EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Silvia Alejandra Tapia

Resumen: En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación financiado en curso. El objetivo del artículo es analizar las significaciones en torno a turismo, educación, juventudes e inclusión presentes en las políticas públicas con propuestas liga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NUEVAS ENCRUCIJADAS PARA EL TURISMO
Daniel Hiernaux Nicolas

Resumen: El intenso crecimiento del turismo es manejado por organismos internacionales y autoridades nacionales y locales, como una panacea para enfrentar el insuficiente crecimiento de otros sectores. Frente a estas posiciones que destacan los aspectos aparentemente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HOSPITALIDAD Y SERVICIOS EN EL TURISMO RELIGIOSO

Resumen: Ante la creciente afluencia de turismo religioso y la importancia de las relaciones de hospitalidad y religión, se justifica el presente estudio que busca investigar la estrategia competitiva de destinos turísticos religiosos. El problema de investigación est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECONOMÍA COLABORATIVA EN TURISMO Estudio comparativo de modelos de negocio entre empresas tradicionales y de turismo colaborativo

Resumen: Una de las grandes tendencias del siglo XXI, el Turismo Colaborativo, utiliza la tecnología para compartir bienes y servicios entre personas comunes y turistas por medio de plataformas con o sin fines de lucro, garantizando un uso más eficiente de los recurso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DISCURSO DEL CONSUMO COLABORATIVO EN TURISMO Análisis a partir de la plataforma de viajes Airbnb

Resumen: Las nuevas prácticas de consumo han sido formuladas y reformuladas para atender las demandas de una sociedad en constante cambio. La economía colaborativa o compartida ha ganado espacio en este contexto al facilitar las transacciones de persona a persona a pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CAPACIDAD RELACIONAL COMO MOVILIZADORA DE NEGOCIOS PARA EL TURISMO DE EVENTOS

Resumen: El presente estudio analiza cómo la capacidad relacional puede generar oportunidades de negocios para los agentes involucrados en el turismo de eventos. Se partió de una investigación de naturaleza cualitativa, de estrategia exploratoria. Siguiendo el método

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CHOCOLATES ARTESANALES E IDENTIDAD TERRITORIAL EN RETROALIMENTACIÓN CON EL DESTINO BARILOCHE (ARGENTINA)
Evelyn Colino Mariana Savarese

Resumen: Asociado a la rigurosidad del clima patagónico y de la mano de inmigrantes europeos, el chocolate artesanal se ha convertido en un símbolo del destino turístico internacional Bariloche y de una tradición que se transmite de generación en generación. Hoy la ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SI AIRBNB FUESE UNA PERSONA Un estudio sobre la personalidad de marca en la economía compartida

Resumen: Este estudio verifica la percepción de la personalidad de la marca Airbnb en la perspectiva de los usuarios (anfitriones) brasileños de la plataforma a través de la Escala de Personalidad de Marca (BPS) de Aaker (1997). En paralelo, examina la aplicabilidad d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA EXPERIENCIA DEL USUARIO EN EL PROCESO DE ADQUIRIR INFORMACIÓN PARA PLANEAR EL VIAJE El caso del chatbot de Kayak

Resumen: Recientemente se ha observado una tendencia en los destinos y empresas turísticas (como aerolíneas, hoteles, agencias de viajes, agencias de viajes en línea, etc.) a emplear chatbots para optimizar la atención a los usuarios. Entre las principales ventajas as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-BRANDING DE DESTINOS E IMAGEN AFECTIVA Un estudio sobre la percepción de los consumidores a partir de las redes sociales oficiales de Porto de Galinhas (PE – Brasil)

Resumen: Este estudio tiene por objetivo analizar de qué forma el consumidor percibe la imagen afectiva del destino Porto de Galinhas a partir de las aplicaciones de e-branding en sus redes sociales oficiales. La fundamentación teórica utilizada para esta investigació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}