{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El republicanismo de los radicales como valor y como amenaza para la república. Una perspectiva antropológica
Fernando Alberto Balbi

Resumen: En este artículo examino la aparente contradicción entre las declaraciones recurrentes de los dirigentes y militantes de la Unión Cívica Radical sobre la orientación republicana de sus prácticas políticas y las características efectivas de estas, que frecuent

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Hoy somos capaces de crecer”: mujeres indígenas rarámuri y su construcción identitaria en la universidad
Norma Luz González Rodríguez

Resumen: Después de abordar el marco de referencia, este artículo describe las experiencias de las mujeres rarámuri como universitarias. El objetivo es identificar y explicar los procesos de articulación que llevan a cabo estas mujeres entre la educación universitaria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niñez indígena y desnutrición. Análisis antropológico comparativo de la implementación de programas alimentarios en Colombia y Argentina

Resumen: El presente artículo presenta un análisis antropológico sobre programas alimentarios dirigidos a niños y niñas indígenas de zonas rurales de la provincia de Salta (Argentina) y del departamento de Guainía (Colombia). Desde un enfoque etnográfico, se utilizan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una etnografía sobre arreglos familiares, leonas y mujeres superpoderosas. Prácticas compartidas de cuidado entre las titulares del “Ellas Hacen”
Silvana Sciortinon

Resumen: El objetivo de este artículo consiste en dar cuenta de las prácticas cotidianas en torno al trabajo de cuidado de las mujeres integrantes de la cooperativa “Las Leonas” del barrio Las Quintas en la ciudad de La Plata, perteneciente al programa social “Ellas H

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Decidir entre todos. Una propuesta de análisis en torno a los mecanismos de deliberación y decisión en ámbitos colectivos
Matías Triguboff

Resumen: El artículo retoma la discusión sobre las formas de organización y decisión de los movimientos sociales a partir del estudio de las reuniones plenarias de las asambleas populares conformadas en Argentina entre 2001 y 2006. Desde un enfoque antropológico relac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conflictos en torno al patrimonio cultural de Ingeniero White (Bahía Blanca, Argentina)
Andrés Pinassi

Resumen: Desde una perspectiva crítica, el patrimonio cultural es entendido como una construcción social, resultado de procesos o mecanismos mediante los cuales un bien histórico-cultural se sacraliza, considerándolo como aquello representativo de una determinada soci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas y representaciones producidas en torno a la escuela de jóvenes detenidos en una institución de encierro, en el marco de las recientes modificaciones políticas y normativas
María Eugenia Gómez

Resumen: A fines del año 2015 comencé a realizar un trabajo de campo etnográfico en la escuela secundaria de un centro socioeducativo de régimen cerrado (CRC), institución ubicada en la ciudad de Buenos Aires y en la cual se encuentran detenidos jóvenes considerados p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}