{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Se viene el malón. Las geografías afectivas del racismo argentino
Gastón Gordillo

Resumen: Este trabajo analiza las dimensiones espaciales y afectivas de la blanquitud y del racismo en la Argentina por medio de un contrapunto entre “la Argentina Blanca”, entendida como el proyecto de crear una geografía nacional de tipo europeo, y “el malón” como a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creativos, divertidos, emprendedores y meritocráticos. El trabajo en contexto de las tecnologías de la información
Hernán M. Palermo Patricia Ventrici

Resumen: El propósito del presente artículo es analizar la fuerza de trabajo que se produce y reproduce en un contexto laboral signado por la tecnología digital, en particular, en la empresa estrella en e-commerce de Latinoamérica: Mercado Libre. Específicamente, nos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La administración de la precariedad y la flexibilidad como oportunidad. Una etnografía de la producción local de jeans en Tlaxcala
Janeth Rojas Contreras

Resumen: Este artículo tiene por objetivo mostrar, desde un abordaje etnográfico, a los productores de pantalones de mezclilla en San Mateo Ayecac, Tlaxcala, México, como sujetos rurales que administran su propia precariedad y valoran en la flexibilidad una oportunida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Nuestro trabajo es el alimento del pueblo”. Experiencias de organización colectiva de los productores hortícolas del periurbano rosarino (Santa Fe)
Licia María Lilli

Resumen: Este artículo aborda prácticas colectivas de productores hortícolas agrupados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos, analizando los modos en que la construcción política se encarna en experiencias de precariedad. Situamos dicha experiencia en un escenari

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas territoriales y de resistencia contemporáneas de los pueblos Chuschagasta y Tolombón (Valle de Choromoro, Argentina)
Macarena Del Pilar Manzanelli

Resumen: En este artículo propongo analizar las prácticas de resistencia de dos colectivos que han sido subalternizados, las comunidades-pueblo Los Chuschagasta y Tolombón, para legitimar su forma de vida colectiva ante un contexto de conflictos territoriales. Específ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La megacausa Operativo Independencia en Tucumán. “Las inspecciones oculares” en los centros clandestinos de detención (1975-1976)
Francisco Bolsi

Resumen: Esta investigación aborda los centros clandestinos de detención que se instalaron durante la implementación del Operativo Independencia y la mira que tiene la justicia sobre estos espacios. Por este motivo, en este artículo se analizarán las visitas realizada

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reuniones de vecinos. Participación y regulación moral en la ciudad de Buenos Aires gobernada por el PRO
Joaquín Alberto Oscar Coto

Resumen: Las reuniones de vecinos son encuentros organizados por el área de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los cuales el jefe de Gobierno porteño acude a un barrio para dialogar con los vecinos. En estos eventos se ponen en juego

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Itinerarios terapéuticos desarrollados por madres de niños y niñas con cáncer en Argentina. Tácticas de cuidado y acceso a la salud
Eugenia Brage

Resumen: En este artículo se abordan los itinerarios terapéuticos de niños/as con cáncer en Argentina a partir del análisis de narrativas de sus madres, en el contexto de las migraciones producidas desde el noroeste y noreste argentino hacia la Ciudad Autónoma de Buen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}