{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Los acrónimos en el título significan “conocimiento tradicional” y “expresiones culturales tradicionales”. Son evidencia lingüística de cómo vastos componentes de las prácticas culturales fueron agrupados, con el fin de facilitar hablar sobre ellos en las neg
es en pt
Resumen: Este ensayo comentará una intervención urbana realizada por la artista Carmen Reátegui que tuvo como protagonista a un árbol cortado bajo un proceso de modernización urbana de un distrito limeño. Me interesa observar la manera en la que dicho árbol comenzó a
es en pt
Resumen: En la ciudad de Rosario se observa un fenómeno de integración gubernamental de determinadas prácticas artísticas, bajo el nombre de Artes Urbanas (AU). El término designa a un conjunto de disciplinas artísticas desarrolladas en el espacio público en los decen
es en pt
Resumen: El artículo aborda un conjunto de problemas en el sector de las políticas socioculturales en Uruguay, específicamente dentro del ciclo de gobiernos progresistas (2005-2020). En ese sentido, busca realizar un aporte para repensar críticamente la sostenibilidad
es en pt
Resumen: En este texto analizo el conflicto de 2018 entre artistas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una reforma en el Código Contravencional donde la música callejera era definida como un ruido molesto. Me concentro en algunas contradicciones re
es en pt
Resumen: El presente artículo reflexiona en torno a la articulación de las políticas culturales y los proyectos artísticos de inclusión social en la provincia de Buenos Aires. Se toma como caso al grupo de teatro comunitario Cruzavías, del partido de Nueve de Julio, b
es en pt
Resumen: En este artículo, analizo las diversas transformaciones del campo artesanal en Formosa desde 1970, y puntualmente de la cestería pilagá, desde la década de 1980, hasta el año 2016. Para ello, estudio el contexto de producción cesteril, historizo el surgimient
es en pt
Resumen: En un contexto global que promueve la diversidad cultural como recurso económico, diferentes proyectos gubernamentales, no gubernamentales y privados han incorporado ciertas expresiones indígenas mbyá guaraní como parte de la comercialización turística de la
es en pt
Resumen: En este artículo analizamos algunas obras artísticas exhibidas y producidas en el marco de dos eventos públicos que tuvieron como objetivo recordar el incendio de interfase urbano-forestal del 9 de marzo de 2021 en el noroeste del Chubut, Patagonia argentina.
es en pt
Resumen: En los últimos años, presenciamos la emergencia de numerosas prácticas artísticas que irrumpieron e interrumpieron la escena pública a partir de la puesta en acto de repertorios estéticos y políticos definiéndose así mismas como artivismo. Este artículo tiene
es en pt
Resumen: Las experiencias culturales/artísticas se encuentran interpeladas por los debates actuales de los movimientos sociales de mujeres y LGBTIQ+ al poner en tensión las formas de organización y gestión cotidianas. Este artículo, desde un enfoque socioantropológico
es en pt
Resumen: El artículo realiza una aproximación a las prácticas artísticas situadas en una pequeña ciudad. En base al seguimiento a un colectivo de artistas visuales que reúne referentes de distintas ciudades del noroeste bonaerense, se analizan las diversas formas de p
es en pt
Resumen: El objetivo del presente trabajo radica en esbozar una reflexión teórico-metodológica sobre una dimensión afectiva muy particular que sobresale en las dinámicas de interacción de un grupo denominado Nuevo Atardecer de cuarto y quinto paso. Es una propuesta et
es en pt
Resumen: En este artículo analizo, desde un enfoque interseccional, las formas en las que se reconfigura al sujeto de la política penal juvenil de manera situada, a partir de la sanción de una medida alternativa al procesamiento y/o al encierro. A partir de un trabajo
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |