{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Validación interlaboratorio del método de SDS-PAGE para la determinación de la composición de proteínas en extractos alergénicos de ácaros

Resumen: La Monografía de la Farmacopea Europea para Productos Alergénicos establece la importancia de la determinación de la composición de proteínas a productos finales y también a la Materia Prima Alergénica (MPA) y el Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA). La vali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evidencia de la acción cicatrizante del Aceite de Girasol Ozonizado (OleoVET) en la herida de la oreja de un ternero (Reporte de un caso clínico)

Resumen: En la actividad ganadera se presentan contratiempos o accidentes que originen heridas en los animales. La colocación de las presillas para identificar a los terneros, necesita la aplicación de un producto que acelere la cicatrización he impida la infección op

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación del método SDS-PAGE para la determinación de la composición de proteínas en un extracto alergénico de soya

Resumen: La soya es uno de los principales alergenos alimentarios agrupados en el denominado grupo de los “grandes 8”. La validación de métodos analíticos evalúa su desempeño como control de calidad en la industria farmacéutica. El objetivo de este trabajo fue validar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protocolo estándar para tipificar Pasteurella multocida mediante electroforesis de campos pulsantes en minigeles

Resumen: Pasteurella multocida es una bacteria bacilar, Gram negativa, causante de enfermedades del tracto respiratorio superior de animales de cría intensiva, lo que provoca grandes pérdidas económicas a nivel mundial. La Electroforesis de Campo Pulsante (ECP) es la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación del hemocultivo como medio diagnóstico en la micobacteriosis diseminada

Resumen: La Organización Mundial de la Salud define la tuberculosis extrapulmonar como aquella infección producida por Mycobacterium tuberculosis (MTB) que afecta tejidos y órganos fuera del parénquima pulmonar. Tras el desarrollo de la epidemia del síndrome de inmuno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación preliminar de la calidad del aire en locales de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial

Resumen: El estudio microbiológico se efectuó en dos departamentos de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, con los objetivos de determinar la concentración fúngica ambiental, la calidad de los ambientes y la capacidad biodeteriogénica de los hongos ambientale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los dermatofitos una amenaza zoonótica, características generales, aspectos clínicos para cada especie

Resumen: Los dermatofitos constituyen una fuente de infección tanto para los animales como para el humano, representando una zoonosis. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión actualizada sobre las características generales de los dermatofitos, los aspecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GUILLAUME DUBUC
Jaime Wisniak

Abstract: Guillaume Dubuc (1764-1837), a French chemist and pharmacist who carried important research about opium, vegetable principles (jalap, aloe, ipecacuanha, squill, buckthorn, belladonna, madder, and pokeweed), distillation of seawater, active carbon, the apple a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
JEAN-BAPTISTE PAUL CAZENEUVE Physician, chemist, and politician
Jaime Wisniak

Abstract: Jean-Baptiste Paul Cazeneuve (1852-1934) was a successful a French physician, chemist, and politician that carried basic research of physiological subjects and vegetable principles. He demonstrated that the Guilliermond process (based on the direct action of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}