{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MODELOS DE GESTIÓN COSTERA APLICADOS EN CUBA PARAENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Celene Milanés-Batista

Resumen: El presente artículo introduce algunos elementos conceptuales sobre los términos de cambio climático, mitigación, adaptación y manejo integrado de zonas costeras. Se o frece una panorámica sobre los impactos del cambio climático

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE PUENTES
Darío Candebat-Sánchez

Resumen: Los puentes han sido afectados considerablemente por sismos fuertes ocurridos en diversas par tes del mundo. Muchas de estas estructuras han tenido que ser rehabilitadas con el objetivo de mejorar su comportamiento ante acci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS LÍQUIDOS EMPRESARIALES DE LA REFINERÍA ESTATAL ESMERALDAS, REPÚBLICA DEL ECUADOR

Resumen: La adecuada gestión de los residuos líquidos empresariales es un requisito indispensable para conservar la calidad del agua. Por tal razón, dicha gestión se ha convertido en una prioridad para las empresas que aspiran a ser ecoeficientes. Ecuador, específicam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN CON AZUFRE ELEMENTAL SOBRE EL SISTEMA RADICAL Y SU RELACIÓN CON LOS INDICADORES DEL RENDIMIENTO EN CAÑA DE AZÚCAR

Resumen: El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la fertilización con azufre elemental en el sistema radical en caña de azúcar y su relación con los indica dores del rendimiento agroindustrial. La investigación se desarrolló en el bloque exp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CATÁLOGO DE LOS CRUSTÁCEOS DECÁPODOS DE LA COLECCIÓN HISTÓRICA DEL MUSEO CHARLES RAMSDEN, UNIVERSIDAD DE ORIENTE, CUBA
Yander Diez Marlen Soto-Borrero

Resumen: Las colecciones biológicas son una forma de preservar el patrimonio vivo de las diferentes regiones , para que sea aprecia do y estudiad o por investigadores y amantes de la naturaleza . Los museos dedicados a estos fines son de g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL RUIDO PRODUCIDO POR EL TRANSPORTE AUTOMOTOR EN LA PLAZA DE MARTE DEL CENTRO HISTÓRICO DE SANTIAGO DE CUBA

Resumen: Se exponen los resultados obtenidos a partir de las mediciones del ruido producido por el transporte automotor en la Plaza de Marte de la ciudad de Santiago de Cuba. Para esto se aplicaron dos métodos: el método de las mediciones, utilizando como instrumento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPOSICIÓN DEL ARBOLADO EN ÁREAS DE INTERÉS HISTÓRICO Y MONUMENTAL DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA

Resumen: Los árboles urbanos pueden proporcionar muchos beneficios al medio urbano y la sociedad. En el presente trabajo se determinó la composición del arbolado en el área monumental y en áreas aledañas de interés histórico de Santiago de Cuba. Mediante el censo se i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FUNDAMENTOS PARA EL MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS COSTEROS DEL HUMEDAL LOS SIGUATOS DEL MUNICIPIO SAN ANTONIO DEL SUR, GUANTÁNAMO

Resumen: La investigación tuvo como objeto de estudio la laguna Los Siguatos y como objetivo la propuesta de fundamentos para la conservación y sustentabilidad de sus recursos costeros, mediante los principios del Manejo Integrado de Zonas Costeras [MIZC]. Asimismo, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}