{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

RESPUESTA DE LAS ARVENSES FRENTE A DIFERENTES TRATAMIENTOS DE HERBICIDAS EN UNA LOCALIDAD DE LA PROVINCIA GUANTÁNAMO

Resumen: La competencia activa de las malezas en el cultivo de la caña de azúcar i ncide en la disminución de los rendimientos. La Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Menéndez compromete sus producciones para mejorar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE LAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE EL RENDIMIENTO INDUSTRIAL EN ZAFRAS AZUCARERAS DE LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA

Resumen: El trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia de las variables climáticas sobre las zafras azucareras e n la provincia Santiago de Cuba durante los años 2014 y 2015. S e tomaron los datos correspondientes al rendimie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Resumen: El objetivo del artículo es realizar un análisis crítico sobre la conceptualización de la agricultura de precisión , de modo que permita demostrar la necesidad de una revaluación crítica sobre el tema a partir de un análisis más com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE FALLOS: EL CASO DE CALDERAS PIROTUBULARES Y SU IMPACTO AMBIENTAL

Resumen: En la investigación se realiz ó un estudio integral de las calderas pirotubulares o de baja capacid ad (CBC) basado en la teoría de la fiabilidad y técnicas de diseño , para identificar las causas y efectos de los fallos en este tip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPCIONES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE VINOS BAYAMO

Resumen: El trabajo fue desarrollado e n la Unidad Empresarial de Base Vinos Bayamo ubicada en el municipio Bayamo, provincia Granma , Cuba . Esta empresa constituye uno de los focos contaminantes del r ío Bayamo . Por tal razón , en la misma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES INVASORAS A PARTIR DEL AGUA DE LASTRE PROVENIENTE DEL TRANSPORTE MARÍTIMO COMERCIAL: ESTADO DEL ARTE

Resumen: En este trabajo se ofrece una compilación de los materiales existentes sobre el status de la introducción de especies invasoras a partir del agua de lastre procedente del transporte marítimo comercial. Los principales impactos aso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIMENSIONES FÍSICO-ESPACIAL Y SOCIOPOLÍTICA DE LA RESILIENCIA URBANA: APORTES Y PERSPECTIVAS

Resumen: El análisis de la resiliencia urbana como variable esencial de la vulnerabilidad desde la gestión de riesgos de desastres desarrolló concepciones sobre la estabilidad de los recursos ambientales en el ecosistema urbano ante fe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POBLACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO COSTERO GUAMÁ

Resumen: Se contribu ye al análisis de la situación de la población como punto focal del pano rama ambiental, ante los retos que le imponen los escenarios de cambio climático. Tiene como premisa la interrelación población y ambiente . La inve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}