Resumen: En este trabajo se caracteriza n la s principales f uentes contaminantes de la cuen ca del rí o San Juan y se evalúa el efecto que ejercen en el estado de conservación de los hábitats de ribera del área. Esta evaluación se realizó med
es en
X
Resumen: En este trabajo se caracteriza n la s principales f uentes contaminantes de la cuen ca del rí o San Juan y se evalúa el efecto que ejercen en el estado de conservación de los hábitats de ribera del área. Esta evaluación se realizó med
es en
Resumen: El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de la diversidad entomológica en dos fincas de la agricultura suburbana en Santiago de Cuba. Se realizaron muestreos directos de acuerdo con la técnica de conteos comunes por hábitat . Se con
es en
Resumen: D e agosto a octubre de 2016, en condiciones de huerto i nte nsivo en la Empresa Agropecuaria Caney, Santiago de Cuba, se investigó en un suelo f luvisol el impac to de la aplicación foliar de cuatro dosis de lixiviado de humus de
es en
Resumen: La investigación se realizó con el objetivo de evalu ar la aplicación de alternativas orgánicas, tales como estiércol vacuno y ovino y el humus de lombriz , en el cultivo de la malanga y su efecto en algunos indicadores del crecimiento y rendimien
es en
Resumen: Para evaluar la influencia de alternativas nutricionales sobre posturas injertada s de mango (Mangifera indica L) en la Unidad Básica de Producción Cooperativa ( UBPC ) El Vivero , de Frutales Sabana Ingenio, Santiago de Cuba, se empleó un diseño c
es en
Resumen: La i nvestigación se desarrolló en condiciones de huerto intensivo en la Unidad Básica de Producción Cooperativa ( UBPC ) Mariana Grajales de la Empresa A gropecuaria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ( FAR ) , municipio y provincia Santia
es en
Resumen: Existe un deterioro notable del arbolado en los diferentes espacios ve rdes de la sede Antonio Maceo de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, Cuba . La real distribución espacial y composición de este arbolado s e desconoce, problema que im
es en
Resumen: La sociedad aún afronta serios problemas ambientales y socioeconómicos, q ue s o lo han sido contrarrestados parcialmente por el desarrollo vertiginoso d el conocimiento, la informática y la tecnologí a; s in embargo , sigu
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|