{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Obtención y caracterización del biodiesel a partir de aceite de Jatropha curcas L

Resumen: En el presente trabajo se logró la obtención de biodiesel mediante una reacción de transesterificación entre el aceite extraído de Jatropha curcas L. y el metanol, con el empleo de hidróxido de potasio como catalizador. Además, como un subproducto del proceso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento agroindustrial y fitopatológico de nuevos cultivares de caña de azúcar en la Unidad Empresarial de Base Loynaz Hechavarría

Resumen: El estudio se desarrolló en la Unidad Empresarial de Base Loynaz Hechavarría en la provincia Holguín, con el objetivo de evaluar la respuesta de diez cultivares de caña de azúcar y definir los de mejor comportamiento agroindustrial. Se estableció un experimen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos para la determinación del factor de reducción de respuesta de las fuerzas sísmicas

Resumen: Se presentan los diferentes métodos y procedimientos analíticos para la determinación del factor de reducción de respuesta de las fuerzas sísmicas en edificaciones. Seguidamente, se efectúa un análisis crítico de los códigos de diseño sismorresistentes de dif

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño estructural sismorresistente de edificios de viviendas de mampostería reforzada para su construcción en las ciudades de Bayamo y Guantánamo

Resumen: Se evalúan variantes de edificaciones sismorresistentes de mampostería reforzada de 2 a 5 niveles para su construcción en las ciudades de Guantánamo y Bayamo, mediante la metodología para la Evaluación Rápida por Análisis Dinámico (ERAD). Para el diseño estru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis retrospectivo del riesgo por deslizamiento en Los Jagüeyes, suroriente de Cuba
Madelin Villalón Semanat

Resumen: En el presente trabajo se realiza la evaluación de riesgo por deslizamiento mediante un análisis retrospectivo del deslizamiento de los Jagüeyes en el suroriente de Cuba, antes y después del evento de 1963­. El análisis del patrón de lluvias del ciclón Flora,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del comportamiento del suelo bajo acción sísmica. Caso de estudio: edificio EMCOMED

Resumen: La realización de mediciones geofísicas complementadas con el conocimiento de calas ingeniero-geológicas permite aclarar el efecto de sitio y estimar el comportamiento dinámico del suelo ante un terremoto. Esto se validó con el estudio realizado en el edifici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de curvas de fragilidad para edificaciones sin información estructural en Cuba

Resumen: Se detalla primeramente un estudio de las tipologías representativas del fondo habitacional de la ciudad de Santiago de Cuba a través de un procedimiento de clasificación. Además, se muestra, mediante una metodología, la representación bilineal de la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa para la capacitación y desarrollo ambiental de los trabajadores de la Empresa Refinadora de Aceite de Santiago de Cuba

Resumen: El estudio proporciona un programa para el desarrollo eficaz del proceso de capacitación y desarrollo dentro del sistema de gestión ambiental de la Empresa Refinadora de Aceite de Santiago de Cuba (ERASOL). Al capacitar a los trabajadores en función de la dim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}