{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización químico-física de vinazas de destilerías

Resumen: Se realizó la caracterización físico-química de las vinazas obtenidas en el proceso de producción de alcohol a partir de miel final en las destilerías Argeo Martínez y Arquímedes Colina de las provincias Guantánamo y Granma respectivamente, mediante la determ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jurisdicción del Estado Cubano para la gestión ambiental en su Zona Económica Exclusiva
Rodolfo P. Ripoll Salcines

Resumen: El presente trabajo es parte de una investigación sobre las bases teóricas de los derechos y la jurisdicción del Estado cubano en su Zona Económica Exclusiva. De forma particular se tratan los aspectos jurisdiccionales de mayor interés para la conformación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La empresa ubicada en la zona costera y el Manejo Integrado de Zonas Costeras
Isabel Poveda Santana

Resumen: El objeto de este estudio es la empresa ubicada en la zona costera. Su propósito fue demostrar que los principios del Manejo Integrado de Zonas Costeras son válidos para la gestión de las empresas ubicadas en la zona costera. Se utilizaron los métodos general

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de buenas prácticas ambientales para la Unidad Básica de Producción Cooperativa Juventud del Futuro, municipio Contramaestre, Santiago de Cuba

Resumen: El objetivo del artículo es realizar una propuesta de buenas prácticas ambientales para la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Juventud del Futuro, municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. La metodología para tales fines siguió el orden siguiente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de pendiente de talud de presas de colas para asegurar la disminución de riesgos de desastres

Resumen: La falla de los taludes de presas de colas o relave minero puede poner en riesgo la vida de miles de personas y causar cuantiosos daños al medioambiente, por lo que estos deben permanecer estables. El objetivo del presente trabajo fue determinar las pendiente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las secuencias de imágenes como alternativa didáctica en el desarrollo de la práctica de campo en la carrera Licenciatura en Educación Biología-Geografía

Resumen: El presente trabajo ofrece una alternativa didáctica relacionada con el uso de los recursos virtuales (secuencias de imágenes didácticas) en el desarrollo de las prácticas de campo en la carrera Licenciatura en Educación, Bilogía–Geografía, con el fin de elev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toma de decisiones estratégicas mediante la simulación por dinámica de sistemas

Resumen: Se desarrolló una herramienta para la toma de decisiones estratégicas en el campo de la gestión integrada de las aguas residuales biodegradables industriales, basada en el empleo de la Dinámica de Sistemas. Para establecer las relaciones ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de las relaciones de género en comunidades rurales del macizo Nipe-Sagua-Baracoa

Resumen: La investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar las relaciones de género y proponer medidas para incrementar la participación de las mujeres. Brindó herramientas para la participación popular basada en la equidad. Proporcionó una persp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}