{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Biología reproductiva de la primavera (Coccyzus americanus) en la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Cuba

Resumen: Existen pocos antecedentes del estudio de la biología reproductiva de la primavera (Coccyzus americanus) en Cuba. Se estudiaron aspectos de su biología reproductiva en las temporadas reproductivas de 2006 y 2007 en áreas de la Reserva Ecológica Siboney–Juticí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología reproductiva del juan chiví (Vireo gundlachii) en la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Cuba

Resumen: Existen pocos antecedentes del estudio de la biología reproductiva del juan chiví (Vireo gundlachii) en Cuba. En la investigación se estudiaron aspectos de su biología reproductiva en las temporadas reproductivas de 2006 y 2007 en áreas de la Reserva Ecológic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología reproductiva de la tojosa (Columbina passerina) en la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Cuba

Resumen: Existen pocos antecedentes del estudio de la biología reproductiva de la tojosa (Columbina passerina) en Cuba. En la investigación se estudiaron aspectos de su biología reproductiva en las temporadas reproductivas de 2006, 2007 y entre 2010 y 2017 en áreas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología reproductiva del sinsonte (Mimus polyglottos) en la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Cuba

Resumen: Existen pocos antecedentes del estudio de la biología reproductiva del sinsonte (Mimus polyglottos) en Cuba. Se estudiaron aspectos de la biología reproductiva de la especie en 2006, 2007 y entre 2010 y 2017 en áreas de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espermatófitos de la Reserva Florística Manejada La Caoba, San Luis, Santiago de Cuba

Resumen: Se da a conocer el inventario de espermatófitos presentes en la Reserva Florística Manejada La Caoba, San Luis, Santiago de Cuba. Para el inventario florístico se compiló la información existente sobre la flora del área; además, se realizaron trabajos de camp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La humedad por capilaridad y su efecto en el deterioro de las edificaciones en la zona litoral del Centro Histórico de Santiago de Cuba

Resumen: Las edificaciones de la zona litoral del Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba se están deteriorando por efecto de la humedad por capilaridad. En la manifestación de este fenómeno intervienen variables ambientales, que al relacionarse agravan y ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de los peligros químicos costeros en la bahía de Santiago de Cuba

Resumen: La bahía santiaguera, considerada la segunda en importancia del país, se caracteriza por una gran actividad portuaria e industrial, que involucra el empleo de diversas sustancias químicas peligrosas, causantes de multitud de conflictos entre usos, recursos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTRATEGIA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE COMUNICADORES SOCIALES EN CONTEXTOS COMUNITARIOS

Resumen: Se realizó un análisis de la capacitación de los gerentes locales en comunicación comunitaria para la solución de los problemas ambientales. Esta problemática surgió del proyecto no asociado al programa "Fortalecimiento de la Comunicación Comunitaria", como p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}