{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Atributos conservacionistas del manejo del agroecosistema La Carolina en el Corredor Biológico Nipe-Sagua-Baracoa, Segundo Frente, Santiago de Cuba, Cuba

Resumen: El corredor biológico Nipe-Sagua-Baracoa conforma una matriz de manejo conjuntamente con los agroecosistemas, enfocada en satisfacer necesidades socioeconómicas y medioambientales. En el sector Santiago de Cuba de dicho corredor, se evaluó el manejo de un agr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de pimiento (Capsicum annum l.) en casa de cultivo protegido con fertirriego e inoculación con Glomus cubense

Resumen: La investigación se desarrolló en un suelo pardo sialítico mullido no carbonatado en la unidad de cultivo protegido Campo Antena en Santiago de Cuba, en el período de noviembre 2017 a febrero 2018. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertirrig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento agronómico de variedades de frijol (Phaseolus vulgaris, L.) en las condiciones edafoclimáticas del municipio Songo-La Maya, Santiago de Cuba, Cuba

Resumen: La investigación se desarrolló en condiciones de campo abierto sobre un suelo pardo sialítico mullido carbonatado en el municipio Songo-La Maya, provincia Santiago de Cuba. Se verificó el comportamiento agronómico de tres variedades de frijol: BAT 304 como te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo riego con agua magnetizada en casa de cultivo protegido

Resumen: La investigación tuvo como objetivo evaluar algunos indicadores del crecimiento y productividad del tomate, variedad híbrida HA 3019, cultivada bajo la acción del agua tratada con un campo magnético estático (CME). Se emplearon dos niveles de intensidad, de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de pepino (Cucumis sativus L.) en casa de cultivo semiprotegido bajo riego con agua magnetizada

Resumen: El uso de los campos magnéticos en el agua de riego constituye una de las tecnologías que se utiliza en diferentes especies vegetales por sus resultados positivos en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de estas. Se evaluaron algunas variables del crecimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del tratamiento magnético en los sistemas ingenieros de la Unidad Empresarial de Base Lácteos de Bayamo

Resumen: El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la aplicación del tratamiento magnético en los sistemas ingenieros de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Lácteos Bayamo durante un año, a través de indicadores de eficiencia energética, relacionados con el ah

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos y riesgos de los eventos climáticos extremos en el sector agrícola de la provincia Santiago de Cuba, Cuba
Yindra Zulema Sálmon-Cuspinera

Resumen: Las tormentas, huracanes y otros fenómenos climáticos extremos pueden causar pérdidas en términos de bienes, vidas humanas y recursos naturales. Un sector muy afectado por estos eventos lo constituye el sector agrícola. Los productores son más o menos vulnera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del estiércol ovino y del lixiviado de humus de lombriz en indicadores del crecimiento y productividad en el cultivo del pimiento (Capsicum annum L.)

Resumen: El experimento para la investigación sobre la evaluación de la efectividad del estiércol ovino parcialmente meteorizado y el lixiviado de humus de lombriz sobre el crecimiento y productividad en el cultivo del pimiento (Capsicum annum L.) variedad Verano-1 se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}