{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Helechos y licófitos de la localidad de Seboruco, II Frente, Santiago de Cuba
Maité Serguera-Niño

Resumen: Los helechos y licófitos son un elemento fundamental para detectar cambios en el bosque y pérdida de calidad medioambiental. Con el objetivo de caracterizar la diversidad de este grupo botánico en la localidad montañosa de Seboruco, municipio II Frente en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados con la sostenibilidad ambiental en la cuenca San Juan

Resumen: La cuenca San Juan es una de las prioritarias en la provincia de Santiago de Cuba por su cercanía a la ciudad y el potencial de sus aguas subterráneas. Se analizó la variación de la vegetación, la contaminación y el desarrollo socioeconómico como elementos in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática de los contaminantes en la bahía de Santiago de Cuba

Resumen: La bahía de Santiago de Cuba es la segunda en importancia y contaminación del país. En ella son vertidos residuales agresivos con aportes de materiales orgánicos e inorgánicos, metales pesados, residuos albañales, grasas, aceites e hidrocarburos, entre otros.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de arvenses por su frecuencia de aparición y evolución en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) En el municipio de Contramaestre, Santiago de Cuba

Resumen: La encuesta realizada identificó las arvenses presentes, evaluó su frecuencia de aparición y evolución por unidad mínima de manejo durante los últimos cincos años en los 18 bloques y 158 campos por la diagonal del campo mediante el método visual. Lo anterior

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de variables medioambientales en la humedad por capilaridad en muros de la iglesia Santa Lucía

Resumen: La temática que brinda esta investigación se relaciona con la evaluación de la influencia de las variables ambientales humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento y temperatura ambiente en el comportamiento de la humedad por capilaridad presente e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo del vidrio reciclado triturado en sustitución parcial del árido fino para elaborar hormigón con fines de sostenibilidad

Resumen: Los residuos constituyen hoy una preocupación a nivel mundial. El vidrio reciclado es un producto que no tiene salida en el mercado, por lo que se convierte en un problema ambiental. En esta investigación se desarrolló un programa experimental para evaluar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideración del fenómeno interacción suelo-estructura en edificio prefabricado

Resumen: La Interacción Suelo-Estructura considera la respuesta de la edificación a través de su comportamiento cinemático e inercial ante solicitaciones dinámicas en el terreno, en relación con las condiciones geológicas y geotécnicas del sitio, como elemento importa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribuciones desde la Academia de Arquitectura y Urbanismo al mejoramiento de la calidad ambiental de instalaciones de la Universidad de Oriente

Resumen: La Universidad de Oriente (UO) en el proceso de perfeccionamiento de la formación académica y científica promueve la participación estudiantil para aportar soluciones de diseño que contribuyan al mejoramiento de la calidad ambiental de sus instalaciones. Medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}