{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Consideraciones sobre la gestión de la transferencia de tecnología vertical en Enfermería

Resumen: La Transferencia de tecnología vertical tiene una función esencial para el desarrollo científico y académico de la especialidad de Enfermería. Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de identificar los mecanismos de gestión que garantizan la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para implantar el ambiente de control en organizaciones

Resumen: En Cuba el control interno es un tema abordado en la actualidad, debido a lo significativo que resulta en una organización mantener control sobre los procesos. De uno de sus componentes, el ambiente de control, es menos frecuente encontrar estudios que profun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión del proceso organizacional para la toma de decisiones
María Mercedes Sánchez-De-Roux

Resumen: El presente trabajo permite diagnosticar el estado de la Gestión en la Gráfica “Haydeé Santamaría”, en el mismo se identifican un grupo de problemas mediante el Sistema de Innovación y Desarrollo, con el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos, enfocad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de las potencialidades turísticas del municipio Báguanos

Resumen: El turismo puede convertirse en una estrategia de desarrollo local y regional teniendo en consideración que se amplían cada vez más las modalidades turísticas, ajustándose a las necesidades de los consumidores turísticos. El propósito de la investigación estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la eficacia de la calidad en la Empresa Rutas Nacionales

Resumen: Las empresas tienen el desafío de transformar su gestión en busca de calidad en la satisfacción de sus clientes. El presente trabajo fue desarrollado en la Empresa de Rutas Nacionales de Cuba con el objetivo de aplicar un procedimiento para determinar los pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para clasificar proyectos y servicios de diseño

Resumen: Dada la diversidad, cantidad, tamaño, temáticas, variabilidad de recursos, entornos y grado de dificultad de los proyectos que se desarrollan en las empresas del país, la evaluación de la complejidad de estos es un tema de importancia creciente. Para establec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enfoque a procesos. Una mirada desde la gestión universitaria

Resumen: Las universidades cubanas priorizan el perfeccionamiento de la gestión en su eslabón de base con vistas al cumplimiento de los objetivos. El propósito de la investigación consistió en diseñar un modelo teórico para la gestión del profesor principal del año en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}