{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Exigencias técnicas de la pieza en bruto y calidad de elementos maquinados

Resumen: En los procesos de maquinado, la pieza en bruto debe cumplir exigencias que posibiliten satisfacer los requerimientos de diseño del producto. En la investigación se aplicó esta premisa en el caso de un determinado perfil de aleación de base cobre, que servirí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para fabricar un piñón a partir de la evaluación del material

Resumen: Las ruedas dentadas son uno de los componentes más críticos en los sistemas de transmisión de energía mecánica. La selección del material de estos elementos garantiza su fiabilidad. La revisión de la literatura muestra que, existen varias investigaciones rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión del impacto de los resultados científicos producidos en las maestrías

Resumen: En la actualidad resulta una necesidad gestionar el impacto que causa la investigación universitaria. La Universidad holguinera contribuye a este quehacer a través de la actividad de postgrado y del sistema de proyectos de Ciencia e Innovación Tecnológica. R

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para la gestión del conocimiento ambiental organizacional
Yoannia Rosa Collins-Campos

Resumen: El presente trabajo trata la gestión del conocimiento ambiental. Su objetivo fue diseñar un procedimiento para la gestión del conocimiento ambiental en los servicios de consultoría ambiental en el Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín. Como m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia investigativa de los futuros economistas del territorio holguinero

Resumen: El artículo aborda la competencia investigativa de los futuros economistas del territorio holguinero, tuvo como objetivo elaborar un procedimiento que contribuyera a desarrollar la competencia investigativa de los futuros profesionales de las ciencias económi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión de almacén: su análisis en Centro de Distribución de Medicamentos

Resumen: El articulo aborda una investigación desarrollada en el centro de distribución de medicamentos de San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, donde a partir de indagaciones empíricas se constató deficiencias organizativas que inciden en su gestión. En este sentid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión y prevención de riesgos con tecnologías de información y comunicaciones
Rafael Raúl Gómez-García

Resumen: La investigación demostró que la gestión de riesgos soportada en web es una solución favorable. Por ello esta investigación aspira a describir las etapas para implementar la gestión de riesgos integrada a un sistema de gestión de calidad con una web, lo que g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Segunda graduación de la carrera ciencias de la información. Universidad de Holguín
Jandy Alí-Sánchez

Resumen: La facultad de Informática-Matemática de la Universidad de Holguín, celebró el acto de graduación del curso diurno en sus diferentes especialidades y nuevamente la carrera Ciencias de la Información se vistió de gala para realizar su segunda graduación.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}