{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The Influence of the Project Team Efficacy and Organizational Factors on the Success of Mining Project Management

Abstract: Some authors have proposed that project team efficacy influences the success of project management; however, this relationship has not been well investigated. The objectives of this study are to analyze the relationship between project team efficacy and the s

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo transformacional y equidad de género: el caso de estudiantes de posgrado
Eduardo Raúl Díaz Gómez

Resumen: La representación de la mujer en roles de liderazgo incrementa en contextos organizacionales, edu­cativos y políticos en México. Sin embargo, todavía existen barreras para la inclusión y equidad de género para mujeres que aspiran a desempeñarse como líderes.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de Competencia Tecnológica: una propuesta para el sector de Energías Renovables

Resumen: La presente investigación tiene por objetivo caracterizar el Perfil de Competencia Tecnológica que representa los niveles de conocimiento tecnológico deseable de los líderes de una organización. La metodología para la construcción del Perfil de Competencia Te

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a los conceptos de emprendedor y emprendimiento social

Resumen: El emprendedor y el emprendimiento social como temas de investigación en Latinoamérica se encuentran aún en una etapa inicial, y no hay un consenso acerca de su conceptualización, por esta razón este trabajo tiene como objetivo analizar los conceptos que se h

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coaching en las organizaciones: experiencia con personal administrativo en salud

Resumen: Las organizaciones del sector salud afrontan problemas de interrelación, estrés y desmotivación del personal, derivados de la complejidad de sus labores, la estructura, los procesos y la cultura interna, debido a que el sistema de salud nacional es desarticul

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Design of Services for the Incremental Innovation Management in SMEs

Abstract: The article presents an empirical study with small and medium Peruvian businesses in the health and hotel industries aiming to develop incremental innovative products and services through insights, ideas gener­ation, and solutions validation at the front-end

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Normas Internacionales de Información Financiera como instrumentos de gestión empresarial y control gerencial: más allá de una función en contabilidad

Resumen: Los gerentes de las empresas juegan un rol fundamental en la aplicación exitosa de las Normas Internacionales de Información Financiera (niif). Utilizar las niif como instrumento de gestión y control debería ser algo evidente, pero al parecer su uso se sigue

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación desde la Escuela Austriaca a la rse (responsabilidad social empresarial)

Resumen: Por cambios ocurridos en el entorno de las organizaciones, como la globalización de los mercados, el aumento de la repercusión social, la contribución al desarrollo de las comunidades en las que participan las empresas por medio de prácticas y acciones que pe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Decisiones de inversión y rentabilidad bajo la valoración financiera en las empresas industriales grandes de la provincia de Cotopaxi, Ecuador

Resumen: Actualmente no existe un estudio enfocado en las decisiones de inversión y la rentabilidad bajo el modelo de valoración de activos de capital de las empresas industriales más grandes de la provincia de Cotopaxi. En tal sentido, el presente estudio ha determin

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“We are What we Do.” The Added Value of Exports from Colombia and Valle del Cauca 2016

Abstract: This paper presents the calculation of added value for exports from Colombia and Valle del Cauca in 2016 through the use of input-output matrixes. The findings show that the added value of Colombian exports, measured as a percentage of the total value of expo

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mercadeo de experiencias en odontología por medio de la evaluación de respuesta fisiológica y emocional en individuos expuestos al eugenol

Resumen: Esta propuesta de investigación utiliza los an‡lisis de entrevistas a profundidad y la biometr’a para identificar cómo impactan los est’mulos olfativos relacionados con la consulta odontológica en la emoción de los sujetos investigados. Primero se realiza una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La entrada de Hyundai-KIA en México, su competitividad desde una perspectiva sistémica y sus efectos en las empresas líderes

Resumen: El artículo estudia el crecimiento del conglomerado asiático (Hyndiai-KIA) en México. Particularmente, se evalúan los efectos de su crecimiento en el mercado; es decir, la forma en que sus ventas afectan el crecimiento de estas en las principales automotrices

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}