{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué factores de gestión interna favorecen la competitividad de las pymes? Evidencia en Colombia

Resumen: La competitividad empresarial se ha establecido como fin fundamental hacia el desarrollo económico de países y regiones. Se ha estudiado desde la cuota de mercado, la innovación, la estrategia exportadora, entre otros factores exógenos. Sin embargo, la perspe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acuerdos y desacuerdos entre los jefes y los subordinados sobre la admiración del liderazgo

Resumen: La opinión de los seguidores está tomando una mayor relevancia en la gestión del liderazgo de las organizaciones. Por ello, se buscó contrastar la percepción de los subordinados sobre si admiran a su jefe como líder, contra la opinión que tiene el propio jefe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de compra y actitud ante el greenwashing. Estudio comparativo entre consumidores de territorios con diferente desarrollo económico

Resumen: El comportamiento de compra de los consumidores es una de las actitudes sociales que más interés suscita en las investigaciones sobre comunicación y marketing. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de este tipo de comportami

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lógica difusa como herramienta para la toma de decisiones en empresas venezolanas de servicios privados de salud médica

Resumen: En este artículo presenta la aplicación de herramientas para la toma de decisiones, con la finalidad Simples. Para ello se empleó la lógica difusa o matemática borrosa con sus respectivos procedimientos y criterios de elección. Se realizaron los cálculos con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de la personalidad en las marcas de alimento para mascotas en la ciudad de Bogotá

Resumen: La personalidad de marca es una percepción ampliada que tiene el consumidor hacia las marcas, lo que involucra una relación con este y se fundamenta en aspectos relacionados en la compra como el precio, la calidad o el sabor; pero asociar características de p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de desempeño ambiental en el proceso de abastecimiento de la industria de plástico

Resumen: El objetivo de la investigación es proponer indicadores de desempeño ambiental para el proceso de abastecimiento en las industrias medianas del plástico. Estas empresas son las de mayor dinamismo en cuanto a su producción, pero también en cuanto a contaminaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de una entidad financiera usando CAMEL: el caso de BBVA Perú*

Resumen: El presente caso de estudio busca analizar la situación financiera BBVA Perú, utilizando la metodología CAMEL, y plantear una correcta valoración de la entidad, bajo los métodos de Múltiplos Comparables y Flujo de Caja Descontado. Previamente, se describe el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la generación del milenio en el contexto laboral: una revisión de la literatura
Lina María Ramírez Angel

Resumen: Actualmente, tres generaciones de trabajadores están presentes en las organizaciones; la generación de los baby boomers, está a punto de salir del mercado laboral y le abren paso a la generación de trabajadores millennials. El objetivo de este artículo es pre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias en la investigación del turismo sostenible en Latinoamérica y el Caribe: un análisis bibliométrico

Resumen: En las economías desarrolladas, así como en las emergentes, ha surgido una importante literatura sobre el desarrollo del turismo sostenible. En la última década los académicos, empresarios y el gobierno, han reconocido, cada vez más, que son necesarias unas d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Green marketing: esfuerzos por el cuidado y la preservación del medio ambiente con negocios sostenibles*

Resumen: Los problemas ambientales han llevado a que los consumidores exijan productos y servicios sostenibles, pero esto ha conducido a que algunas organizaciones hagan prácticas de greenwashing, situación que puede resolverse con conocimiento sobre Green Marketing e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}