{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La libertad, la autonomía y el consumo de bienes cotidianos en los jóvenes bogotanos
Abdénago Yate Arévalo

Resumen: Por medio de un contraste entre un análisis teórico y un abordaje empírico con análisis estadístico se presenta una aproximación que permite determinar la relación que tienen los bienes de consumo en la autorrealización y el ejercicio de la autonomía (princip

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cuidado, visto por profesionales de la salud, en calidad de familiares de un usuario

Resumen: Objetivo: reflexionar sobre la práctica de enfermería, específicamente en el tema del cuidado, con el fin de plantear interrogantes que se conviertan en puntos de evaluación y autoevaluación para los profesionales en enfermería. Metodología: se realiza una re

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eugenesia en Colombia. Un problema de justicia social
Juan Vianey Tovar Mosquera

Resumen: La eugenesia se consolida como un movimiento determinista de la condición humana que suscita grandes problemas y preocupaciones éticas, debido a los horrores que deja en la historia y por su posible incidencia en el futuro de la genética. Este artículo aborda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La bioética como ciencia transdisciplinar de la complejidad: una introducción coevolutiva desde la Gran Historia
Javier Collado Ruano

Resumen: El objetivo principal del presente trabajo es ampliar la noción bioética expresada en el artículo 17 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, referente a las interconexiones entre el ser humano y las demás formas de vida. Para este fin,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos bioéticos relacionados con la política energética de América Latina
Carlos Díaz Rodríguez

Resumen: Este artículo relaciona los aspectos bioéticos de la protección, la justicia como equidad y el principio de responsabilidad con las cuestiones estratégicas de la política energética de América Latina. De dicha relación surge una serie de lineamientos de apoyo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética Narrativa: un escenario para la deliberación bioética

Resumen: Este artículo presenta la experiencia de las asignaturas Ética Narrativa I y Ética Narrativa II impartidas en los programas de Especialización y Maestría en Bioética de la Universidad El Bosque. Expone la riqueza de conflictos éticos discutidos y analizados d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un aporte de Fritz Jahr al Diseño Industrial
Luis Felipe Ramírez Gil

Resumen: El propósito de este artículo es identificar los aportes que la obra de Fritz Jahr, padre del término bioética, puede brindar a la construcción de la dimensión bioética en el Diseño Industrial. Gracias a la reciente exhumación de la obra de Jahr liderada por

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principios de equidad e igualdad: una perspectiva inclusiva para la atención educativa de las poblaciones con discapacidad en Colombia
Solángel Materón Palacios

Resumen: El enfoque de libertades fundamentales, en el marco de los derechos humanos, conlleva a que se instaure como eje prioritario la igualdad en los espacios de participación, formación y convivencia. Hace referencia a la importancia de reconocer las particularida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}