{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

A más de una década de la adopción de la declaración universal de bioética y derechos humanos de la UNESCO
Pedro Boccardo Rojas

Resumen: Han transcurrido más de 11 años de la aceptación de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos. La bioética como ciencia no tiene más de 46 años de existencia. Desde el punto de vista de los historiadores la bioética es nueva,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lenguaje animal en Aristóteles
Catalina López Gómez

Resumen: El presente artículo tiene como propósito examinar la posibilidad de un lenguaje animal en el corpus aristotélico. Al abordar este interrogante, el trabajo pone a la luz la relación tácita entre lenguaje e inteligencia y muestra cómo, para Aristóteles, los an

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comedia de la vida: entre sentidoy ausencia de misterio
Paula Fleisner

Resumen: En el marco de las preguntas acerca de las posibilidades del desarrollo humano y del sentido de la vida humana, este trabajo propone una lectura en clave “cómica” de algunos textos sobre arte del filósofo italiano Giorgio Agamben en los que ofrece modos de pe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biopolítica e individuación viviente: la ética en los tiempos de la biotecnología
Pablo Esteban Rodríguez

Resumen: El artículo explora las consecuencias del desarrollo de las biotecnologías para el campo de la bioética mediante dos conceptos fundamentales: el de biopolítica de Michel Foucault y el de individuación de Gilbert Simondon. La comprensión de lo viviente en rela

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dilemas bioéticos de los estudiantes de enfermrería de la universidad surcolombiana en su práctica profesional
Francy Holminn Salas

Resumen: Esta investigación se realizó en la Universidad Surcolombiana (USCO) de la ciudad de Neiva Huila, Colombia. Buscaba reconocer los dilemas bioéticos que enfrentan los estudiantes de Enfermería en su práctica profesional y los modelos que ellos emplean, para la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones bioéticas sobre el bienestar de bovinos y equinos durante las prácticas quirúrgicas en campo por parte de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonía
Marco Antonio Virgen Luján

Resumen: El trabajo presenta el proceso de investigación en la Universidad de la Amazonia que busca, desde un enfoque crítico social, identificar soportes y evidencias para establecer consideraciones bioéticas en el marco de los procesos de formación de los estudiante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}