{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tecnologías disruptivas como alternativa a la obtención de órganos y tejidos artificiales
Jairo Eduardo Márquez-Díaz

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo tiene como objetivo exponer el panorama de las tecnologías disruptivas en la medicina regenerativa y la solución que plantean para la obtención de órganos y tejidos artificiales. En la actualidad, los métodos existentes, como

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valores y principios bioéticos que identifican las comunidades en los servicios ecosistémicos que prestan los ríos y quebradas

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo tiene como propósito analizar los valores y principios bioéticos que identifican las comunidades sobre los servicios ecosistémicos que prestan los ríos y quebradas en los municipios de la cuenca del Río Apulo, en el Departame

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Edición genómica heredable: un estudio exploratorio desde la perspectiva del principio bioético de la beneficencia
Henry David Caro-Romero

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo busca comprender el significado que tendría, para un grupo de personas residentes en Bogotá, la posibilidad de realizar variaciones genéticas, previas al nacimiento, en seres humanos. El estudio se centró en la aplicación de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemología, salud y género: diálogos entre la cardiología y las ciencias sociales
Habib Georges Moutran-Barroso

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo tiene como propósito enfatizar la importancia que tienen las epistemologías y éticas feministas en el conocimiento médico, especialmente en la cardiología. La discusión está motivada por los importantes sesgos que hay en la d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a la salud en tiempos de pandemia en Colombia: entre la inequidad endémica y el estado de emergencia

Resumen: Propósito/Contexto. La pandemia por COVID-19 y la emergencia sanitaria desencadenada permite analizar, desde la bioética y el bioderecho, los problemas relativos al principio de justicia distributiva, en el contexto estructural de la inequidad endémica en Col

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biobancos y COVID-19: implicaciones éticas

Resumen: Propósito/Contexto: De acuerdo con los antecedentes de epidemias anteriores, y en el contexto de la emergencia actual por COVID19, se ha reconocido como prioritario el desarrollo de investigaciones y la creación de biobancos o biorepositorios, que permitan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre síntoma y fármakon. La organología de la moral de Bernard Stiegler
Paolo Vignola

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo hace un recorrido por la filosofía de la técnica de Bernard Stiegler, con un enfoque en la dimensión moral de la perspectiva farmacológica. Su propósito está motivado por las cuestiones bioéticas que surgen de la perspectiva

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}