{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ética en la universidad: una experiencia formativa a partir de la serie Merlí

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo tiene como propósito indagar sobre la enseñanza universitaria de la ética, en ciencias de la salud, a través de una serie televisiva. Las experiencias formativas en esta área suelen enfocarse en la práctica profesional futura

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adicción y metabolismo digital. Una mirada desde la filosofía de la tecnología
Sara Baranzoni

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo tiene como propósito analizar los fenómenos de adicción digital en el contexto contemporáneo, que se caracteriza por transformaciones tecnológicas en continua expansión. Metodología/Enfoque. El análisis se lleva a cabo desde

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías en estudios de hombres transgénero: una revisión de la literatura
Maria Bernarda Alcala-Mercado

Resumen: Propósito/ Contexto. Este artículo busca categorizar las teorías descritas en los estudios empíricos sobre los hombres transgénero, con el propósito de contribuir a los avances epistemológicos y metodológicos en bioética, mediante abordajes transdisciplinares

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una fundamentación de la Bioética Ambiental desde la visión de Fritz Jahr, Aldo Leopold y Van Rensselaer Potter
Florentino Márquez Vargas

Resumen: Propósito/Contexto. Este artículo hace una reflexión acerca de los planteamientos ecológicos inherentes al cuerpo teórico de la bioética, en la búsqueda de una delimitación de la bioética ambiental, a partir de los planteamientos de Fritz Jahr, Aldo Leopold,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dividuación e incomposibilidad de principios éticos en la autogestión del riesgo genotípico
Hernando Augusto Clavijo-Montoya

Resumen: Propósito/Contexto. Hoy en día, con la posibilidad de detectar la predisposición genética de un número cada vez mayor de enfermedades, incluidos los ampliamente promocionados a nivel mundial y conocidos como “test genéticos del hogar”, la genómica comienza a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obesidad, la otra pandemia. Un enfoque desde la bioética y el derecho a la no discriminación en México
Raúl Ruiz Canizales

Resumen: Propósito/contexto. El propósito del presente artículo es describir, con un enfoque bioético, la forma como la obesidad y el sobrepeso constituyen un problema pandémico no sólo de salud pública, sino que es una problemática multifactorial que requiere de una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}