{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la provincia Guantánamo, Cuba

Resumen: Los nematodos fitoparásitos se asocian a afectaciones en el desarrollo y producción de los cultivos agrícolas, reconociéndose como uno de los factores limitantes en los rendimientos. La necesidad de actualizar el registro de estos organismos asociados a la ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de inyecciones de Imidacloprid para el control de cochinilla blanca del tronco de los cítricos

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de inyecciones con Imidacloprid en el control de cochinilla blanca del tronco de los citrus (Unaspis citri, Comstock) en plantas de naranjo dulce. Para esto el ensayo se realizó durante dos ciclos producti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El funcionamiento de un agroecosistema premontañoso y su orientación prospectiva hacia la sostenibilidad: rol de la agrobiodiversidad

Resumen: La investigación se realizó en el agroecosistema “Finca La Loma”, comunidad de Limonar de Monte Rous provincia Guantánamo, Cuba y tuvo como objetivo caracterizar el funcionamiento integral de un agroecosistema premontañoso, para su orientación prospectiva hac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución de nutrientes, enmiendas orgánicas y micorrizas, sobre los componentes de rendimiento en nogal pecanero (Carya ilinoinensis)

Resumen: El rendimiento nacional promedio de nuez pecanera es de 1,5 t ha-1 el cual se puede incrementar con un manejo adecuado de la nutrición y disminuir el índice de alternancia. Se utilizó una estructura Taguchi L25 con seis factores y cinco niveles para cada fact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tabaco ‘Criollo 98’: contenido foliar de clorofila y calidad comercial como respuesta a la enmienda edáfica con turba ácida

Resumen: Suelos tabacaleros Ferralíticos Rojos alcalinizados, se enmendaron con turba ácida 15; 30; 45 y 60 m3ha-1, además de un testigo, para disminuir pH y aumentar la producción de capa para puros de exportación del cultivar cubano de tabaco (Nicotiana tabacum L.)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de películas biodegradables en el control de hongos postcosecha de la papaya

Resumen: Existen varios hongos postcosecha que causan enfermedades y que reducen en gran medida la vida de almacenamiento del fruto de papaya. El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicótico de películas formuladas con quitosano y otros productos naturale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de diferentes índices de tolerancia a la sequía basado en análisis multivariados

Resumen: Con el objetivo de evaluar diferentes índices de tolerancia a la sequía mediante análisis multivariado para contribuir a la interpretación de la efectividad de estos índices en discriminar variedades tolerantes a la sequía, se evaluó el rendimiento de diez cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Duración de las fases fenológicas, su influencia en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.)

Resumen: La investigación se desarrolló en áreas de la Unidad Científico Tecnológica de Base “Los Palacios” (UCTB Los Palacios), Pinar del Río, que pertenece al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en Cuba. Se utilizaron dos cultivares de ciclo corto (INCA LP-5 y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afectaciones en el rendimiento de líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) provocado por salinidad

Resumen: Se estudió el efecto de la salinidad del suelo en cuatro líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) a partir del rendimiento y sus componentes. Las líneas fueron sembradas de manera simultánea en dos suelos diferentes, uno afectado por sales y otro sin af

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación del rendimiento con otros caracteres en cultivares tradicionales de arroz colectados en Pinar del Río

Resumen: La investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar una relación entre el rendimiento, sus componentes y otros caracteres y proporcionar a especialistas del cultivo del arroz, información útil para los programas de mejoramiento genético. Se estudiaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del estrés hídrico simulado con PEG 6000 en la germinación en tomate (Solanum sección Lycopersicon)

Resumen: En el presente trabajo se evaluó la tolerancia al estrés hídrico en 27 accesiones de tomate durante la etapa de germinación. El estudio se efectuó primeramente en dos accesiones contrastantes (Ciapan 31-5 y Campbell-28) sometidas a diferentes tratamientos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas combinaciones híbridas de pimiento para el sistema de cultivo protegido en Cuba

Resumen: La investigación se llevó a cabo en el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova” (IIHLD) durante la campaña de invierno 2014-2015, con el objetivo de estudiar el comportamiento de nuevas combinaciones híbridas de pimiento bajo el sistema de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germinación in vitro del polen de tabaco (Nicotiana tabacum L.)
Javier Martínez Pacheco

Resumen: Es importante conocer la viabilidad del polen de los genotipos de tabaco durante los programas de mejora. Los medios de cultivo para la germinación in vitro de polen permiten determinar la capacidad germinativa de los mismos en un corto período de tiempo. Par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del Biobras-16® y el Quitomax® en aspectos de la biología de plantas de frijol

Resumen: El frijol común es la leguminosa de mayor importancia para el consumo humano a nivel mundial y en Cuba, se necesita incrementar la producción de este cultivo, ya que junto al arroz es la base alimenticia de la población. El Biobras-16® y el QuitoMax® son prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta del pasto cayman (Brachiaria híbrido cv. CIAT BRO2/1752) al déficit hídrico

Resumen: El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de dos tratamientos de riego en el contenido de humedad del suelo, variables del crecimiento y el rendimiento en el pasto Cayman (Brachiaria híbrido) cv CIAT BRO2/1752 cultivado en doble hilera en contenedore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dendrobium ´Ovas Stripe´. Nuevo híbrido de orquídea para Cuba

Resumen: Dendrobium es un género de orquídea, con más de 1 600 especies distribuidas a lo largo de Asia, India, Japón, sur de Australia y Nueva Zelanda. Son comercializados como flor de corte, material in vitro y planta de pote o maceta. Varios cultivares de Dendrobiu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
‘INIVIT PB-2012’, nuevo cultivar de plátano (Musa spp.) para la agricultura cubana

Resumen: El Programa de Fitomejoramiento Convencional de Musa (bananos y plátanos) en el mundo está basado en cruzamientos entre triploides comerciales y diploides silvestres o mejorados con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares. El Instituto de Investigaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicaciones de la modelación matemática y la simulación de cultivos agrícolas en Cuba

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre las aplicaciones de la modelación y simulación en cultivos agrícolas en Cuba con el objetivo de dar a conocer las características e importancia del uso de los mismos, como herramientas para la estimación de los rend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los modelos lineales generalizados mixtos. Su aplicación en el mejoramiento de plantas

Resumen: Con frecuencia, en las investigaciones agrícolas los datos experimentales no satisfacen las premisas de los modelos lineales generales y las transformaciones recomendadas tienen poca efectividad. Los Modelos Lineales Generalizados Mixtos (GLMMs, Generalized L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencialidades del quitosano para la fresa. Usos en la mejora y conservación de los frutos
Argelys Kessel Domini

Resumen: El fruto de la fresa (Fragaria ananassa Duch.) contiene una cantidad importante de antioxidantes y micronutrientes, siendo una fuente rica en vitamina C y ácido fólico. En comparación con otras frutas posee un alto contenido de agua, menor cantidad de carbohi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}