{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación de seis variedades de frijol en el rendimiento y sus componentes en Chaltura, Imbabura, Ecuador

Resumen: El rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la zona norte del Ecuador es bajo, debido al uso de variedades poco adaptadas a las condiciones locales y la baja calidad de las semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar seis variedades de frijol,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección participativa de cultivares de soya (Glycinemax, (L.)) en Los Palacios, Pinar del Río, Cuba

Resumen: La selección participativa es una vía sencilla, rápida y eficiente de introducir un gran número de cultivares,su efectividad ha sido probada en diversos cultivos.Los fitomejoradores desarrollan cultivares más productivos en condiciones ideales, pero muchas ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico integrado y rangos de nutrientes en el suelo para el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris) en la región de Cerrado

Resumen: El Sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación (DRIS), a pesar de ser de uso común en la interpretación de los análisis foliares, ha sido poco utilizado en el análisis químico del suelo. Las recomendaciones de correctivos y fertilizantes para la región d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oligosacarinas estimulan el crecimiento y rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L) bajo condiciones protegidas

Resumen: Los productos bioestimulantes, ejercen diversos efectos beneficiosos en las plantas, tales como, la inducción de mecanismos defensivos y la estimulación del crecimiento vegetal, además de tener la ventaja de no ser dañinos para la flora ni para al medio ambie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pectimorf® y Azofert-F® en el crecimiento de plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.)

Resumen: En los últimos años en la agricultura se ha potenciado el uso de bioestimulantes para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. El trabajo tuvo como objetivo determinar la concentración más efectiva de una mezcla de oligogalacturónidos (Pectimorf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación combinada de quitosano y HMA en el rendimiento de maíz

Resumen: Se realizaron dos experimentos en condiciones de campo, con el objetivo de evaluar los bioestimulantes QuitoMax® y EcoMic®, solos y combinados, en el rendimiento de dos variedades de maíz (Zea mays L.), durante los años 2015 y 2016. En ambos experimentos, los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INIVIT B 65-2013 nuevo cultivar de boniato de doble propósito

Resumen: El INIVIT B 65-2013 es un cultivar de boniato de doble propósito, que combina su alto rendimiento de raíces tuberosas con un abundante desarrollo foliar. Alcanza rendimiento de follaje fresco de 70 t ha-1 con un 12,7 % de materia seca y 13,2 % de proteína bru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Reysa”, nuevo cultivar cubano de papa

Resumen: Se han reportado en el mundo miles de cultivares de papa. En Cuba un nuevo cultivar de papa fue seleccionado y nombrado “Reysa”, se originó de un cruzamiento entre los clones I-1039 y C-90-154, las progenies constituidas por 200 semillas botánicas procedieron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la calidad de la luz entre las plantas arvenses-cultivo
Yaisys Blanco-Valdés

Resumen: Las plantas tienen la capacidad de detectar la presencia de arvenses vecinas por medio de la relación R: RL reflejada en las superficies de las hojas de arvenses. El papel de la relación R: RL como herramienta de manejo de las arvenses no ha sido explorado lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Generalidades del cultivo de garbanzo y alternativa biológica para el control de la Marchitez

Resumen: El garbanzo (Cicer arietinum L.), es una de las principales fuentes de alimentación humana y animal y se sitúa en la lista de leguminosas más cultivadas del mundo, después de la soya (Glycine max), el haba (Vicia faba), los frijoles (Phaseolus vulgaris) y los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}