{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de diversos aspectos económicos de la producción en huertas de nogales de alta y baja densidad. Estudio de caso

Resumen: El cultivo de nuez pecana, es una de las actividades económicas más importantes en Chihuahua, México. En los últimos años, el precio de la nuez ha aumentado originando una alta rentabilidad, lo que ha motivado al establecimiento de nuevos huertos, con altas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biofertilización con bacterias solubilizadoras de fósforo y hongos micorrízicos arbusculares en el cultivo de la papa

Resumen: La presente investigación evaluó alternativas de biofertilización con el empleo de bacterias solubilizadoras de fósforo y hongos micorrízicos arbusculares, a través de los productos comerciales Fosfotic® y Safer Micorrizas®, respectivamente, en el cultivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germinación de semillas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a diferentes temperaturas

Resumen: La investigación se desarrolló en la Unidad Científico Tecnológica de Base, Los Palacios, Pinar del Río, Cuba, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. El objetivo fue evaluar la influencia de diferentes temperaturas en la germinación de cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estabilidad fenotípica de nuevos cultivares de Saccharum spp. híbrido en ensayos multiambientales en Holguín

Resumen: Para la realización de este trabajo se establecieron tres experimentos de campo en las Unidades Empresariales de Base “Loynaz Hechavarría”, “Fernando de Dios” y “López-Peña”, pertenecientes a la Empresa Azucarera Holguín, donde se emplearon 12 cultivares y do

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuantificación de la fijación biológica del nitrógeno en árboles de sombra de dos cafetales de Cuba

Resumen: En los agroecosistemas de cafetales, es de suma importancia mantener niveles adecuados de nitrógeno para garantizar producciones estables y sostenibles. En este tipo de agricultura, es fundamental considerar la inserción de especies de sombra que realizan la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la aplicación de Biobras-16 sobre el crecimiento y calidad de frutos de piña ‘MD-2’

Resumen: Los bioestimulantes pueden aumentar los rendimientos en el cultivo de piña ‘MD-2’. El siguiente trabajo evaluó el efecto de la aplicación foliar de un análogo de brasinoesteroide (Biobras-16) en el crecimiento vegetativo de las plantas y en la calidad de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quitosano induce respuestas defensivas en plantas de soya inoculada con Bradyrhizobium elkanii

Resumen: El quitosano es un polímero natural que induce numerosas respuestas biológicas en muchas especies de plantas; por ejemplo, la inducción de respuestas enzimáticas y metabólicas de defensa al estrés biótico. En este trabajo se determinaron las enzimas de resist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
‘Yessi’ nuevo cultivar de tomate resistente a begomovirus

Resumen: ‘Yessi’ es un cultivar de tomate obtenido por hibridación y selección en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Es resistente al begomovirus de mayor incidencia en el país y tolerante a las enfermedades fungosas, como la alternariosis. Presenta a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dendrobium ´Jaicate´. Nuevo híbrido de orquídea para Cuba

Resumen: Varios cultivares de Dendrobium spp se ubican en el cuarto lugar en ventas entre los productos de floricultura, después de las palmáceas, Dracaena spp y Anthurium spp. En este trabajo se presentan las principales características de un nuevo cultivar de Dendro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biofertilización y nanotecnología en la alfalfa (Medicago sativa L.) como alternativas para un cultivo sustentable

Resumen: La alfalfa es considerada el cultivo forrajero más empleado en el mundo, su principal uso es la alimentación del ganado, debido a su alto valor nutricional, específicamente en proteína y fibra digestible. Actualmente la tendencia en la agricultura es disminui

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}