{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia del ensayo de fragmentación en la combinación granulométrica de las mezclas asfálticas con adición de material fresado de los pavimentos.

Resumen: En Cuba se ha potenciado la investigación y análisis del uso del material fresado de los pavimentos, con el objetivo de producir mezclas asfálticas recicladas y contribuir de esta manera a la reducción del impacto ambiental que esta actividad genera. El objet

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo teórico experimental de cálculo para el refuerzo a flexión de vigas de madera con polímeros reforzados con fibras.

Resumen: El Centro Histórico de La Habana, fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1982, dentro de él son numerosos los inmuebles cuyo material protagonista es la madera. Las técnicas que se acometen tradicionalmente para afrontar los deterioros presentes en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para la gestión de la seguridad y salud del trabajo en la empresa de construcción y montaje de Las Tunas.

Resumen: El Capital Humano es muy preciado en la vida contemporánea, ello justifica el desarrollo de esta investigación en la Empresa de Construcción y Montaje Las Tunas, con el objetivo de “diseñar un procedimiento que posibilite la Gestión de la Seguridad y Salud de

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reforzamiento de vigas de hormigón armado empleando barras de polímeros reforzados con fibras de vidrio (PRFV).

Resumen: La utilización de PRF como reforzamiento estructural constituye una alternativa viable para garantizar una mayor resistencia y durabilidad de estructuras expuestas a un medio de alta agresividad. Para ello se propone el reforzamiento de las vigas de hormigón

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice integral de los sistemas informativos para potenciar el sistema de dirección y gestión estatal: aplicación en una empresa de proyecto del sector de la construcción.

Resumen: Las empresas de proyectos del sector de la construcción conforman un grupo de avanzada en la implantación del nuevo sistema de gestión, transitan hacia una empresa estatal de nuevo tipo en la economía cubana de alto desempeño inmerso en un proceso de perfecci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}