{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El uso de plataformas virtuales y su impacto en el proceso de aprendizaje en las asignaturas de las carreras de Criminología y Ciencias Policiales, de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica

Resumen: El objetivo del estudio versa en “determinar de qué forma incide el uso de la plataforma educativa en línea para el aprendizaje en estudiantes de asignaturas de las carreras de Ciencias Criminológicas y Ciencias Policiales”, ello por cuanto estos grupos de es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La importancia de introducir la competencia intercultural en la educación superior: Propuesta de actividades prácticas
María Martínez-Lirola

Resumen: Enseñar una lengua extranjera como el inglés lleva consigo no solo enseñar contenidos relacionados con la lengua objeto de estudio, sino también introducir aspectos culturales que ayuden a aprender la lengua enmarcada en la cultura. Este artículo es una contr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración de la supervisión en doctorados internacionales online por personal director de tesis y estudiantes
Jesús Salinas

Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre los procesos de supervisión online de tesis doctorales en el ámbito de las ciencias de la educación. La supervisión y tutoría remota presentan nuevos problemas en el desarrollo de doctorados de a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación sexual: Percepciones de docentes de la ciudad de Cuenca 2013-2014

Resumen: El reconocimiento que se le ha dado al rol docente en la educación sexual, pero al mismo tiempo la evidente falta de conocimientos en el área de la sexualidad reflejado en la bibliografía existente, han llevado a desarrollar la presente investigación. El obje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de población con discapacidad visual, auditiva, de habla y motora para su vinculación a programas de pregrado a distancia de una universidad de Colombia

Resumen: En este artículo se socializan los resultados de la investigación inédita que tuvo por objetivo caracterizar la población en situación de discapacidad visual, auditiva, de habla y motora, en la que se cuantificó público usuario potencial para los programas qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis cualitativo de resiliencia en estudiantes de posgrado

Resumen: El desarrollo de la resiliencia se adquiere a través de las experiencias de vida del individuo. Desde esa tesitura, se presentan resultados obtenidos en la investigación posdoctoral: “El desarrollo de competencias resilientes en el estudiantado del posgrado e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los consejos técnicos escolares para la inclusión y equidad educativa en la educación básica de Tlaxcala, México

Resumen: Los consejos técnicos escolares son la instancia colegiada que se encarga de revisar el logro de los aprendizajes del alumnado e identificar los retos que debe superar la escuela para promover su mejora. De esta manera, el artículo tiene como objetivo analiza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias emocionales y toma de decisiones responsable en preadolescentes con el apoyo de docentes, padres y madres de familia: Un estudio comparativo en estudiantes de 4º a 6º año de educación primaria en España

Resumen: Este artículo tiene como propósito analizar la relación entre las competencias emocionales y la toma de decisiones responsable en preadolescentes, y el apoyo de docentes, padres y madres de familia en este proceso, que pudiera ayudar al estudiantado a resolve

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El programa Perfiles, dinámicas y desafíos de la educación costarricense: Una propuesta para la innovación pedagógica y la producción de materiales y recursos didácticos tecnológicos en la Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen: Se presenta la propuesta del programa Perfiles, dinámicas y desafíos de la educación costarricense, para ser ejecutada en el quinquenio 2014-2018; en el marco de los procesos de investigación, docencia, extensión y producción del Centro de Investigación y Doc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión curricular en centros educativos costarricenses: Un análisis desde la percepción docente y la dirección

Resumen: La gestión curricular es uno de los procesos dinamizadores más importantes en un centro escolar, ya que concretiza las políticas educativas vigentes de una nación. El sistema educativo costarricense no es la excepción, y si bien la gestión curricular es respo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entornos personales de aprendizaje (PLE) en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada

Resumen: Este artículo estudia los dispositivos que una población universitaria de estudiantes en formación docente incorpora a sus entornos personales de aprendizaje (PLE); asimismo, el tiempo dedicado a actividades relacionadas con TIC, los factores que incentivan o

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación alternativa, herramienta para la inclusión social de las personas en condición de discapacidad
María del Rocío Deliyore-Vega

Resumen: En una sociedad mayormente oral, quienes emplean formas alternativas de comunicación tienden a recibir tratos excluyentes y esto limita la igualdad de oportunidades. Por ello, el presente artículo se basa en una investigación documental cualitativa en la que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción de estudiantes de secundaria nocturna y su incidencia en el abandono escolar

Resumen: Este documento presenta un estudio que analizó dimensiones referentes a la satisfacción que muestran estudiantes en secundaria nocturna para con su proceso educativo, a partir de la valoración que tienen de su propia motivación, las instalaciones físicas y la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables influyentes en el miedo y el rendimiento infantil en Ceuta

Resumen: Existe una enorme preocupación por el bajo rendimiento en las diferentes áreas académicas, lo que promueve la búsqueda de nuevas fórmulas de actuación docente. Estos rápidos cambios hacen que el alumnado deba aprender nuevas habilidades y capacidades con el f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje activo para el desarrollo de la psicomotricidad y el trabajo en equipo

Resumen: Se presentan los resultados de un proceso de investigación-acción, con datos cuantitativos y cualitativos, cuyo objetivo fue establecer cómo el uso de los principios del aprendizaje activo en la práctica docente, particularmente la colaboración, incidía en lo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la educación ambiental en la gestión del riesgo socio-natural en cinco países de América Latina y el Caribe

Resumen: Considerando la educación ambiental como una herramienta social que permite a los individuos lograr un conocimiento significativo del entorno habitado, disminuir la probabilidad de ocurrencia de un desastre y dar respuesta ante la presencia de los fenómenos n

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entornos virtuales de aprendizaje complejos e innovadores: Una experiencia de creación participativa desde el paradigma emergente
María Florencia Morado

Resumen: Este artículo surge de un proceso de investigación acción participativa que tuvo como objetivo analizar los lineamientos del paradigma emergente y proponer una alternativa para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) epistemológicamente coh

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación docente inicial y acción socioeducativa: Construyendo una propuesta de implementación del Programa Maestros Comunitarios (PMC)

Resumen: Desde una visión crítica y transfomadora, este ensayo presenta los insumos y conclusiones más relevantes del proyecto Construyendo una propuesta de implementación del Programa Maestros Comunitarios (PMC), Código 0166-15 DEB-UNA (Universidad Nacional, División

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Currículo y desarrollo turístico en Guanacaste, Costa Rica: Un análisis de los niveles de educación técnico y superior
Esteban Barboza-Núñez

Resumen: El siguiente trabajo estudia las orientaciones curriculares de la educación técnica y superior enfocadas en turismo impartidas en colegios técnicos profesionales y universidades públicas en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, y las contrasta con los tipos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}