{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Implementation of an Institutional Mathematics Curriculum: From Expectation to Reality

Abstract: Objective: This research aimed to analyze the implementation of the mathematics curriculum of a private primary school located in an urban area of Costa Rica. Methodology: It was developed under the post-positivist paradigm, with a mixed design that used co

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A ciência cidadã na promoção da consciencialização químico-ambiental dos alunos, no contexto da poluição marinha por (micro)plásticos

Resumo: Objetivo: Avaliar de que modo as tarefas desenvolvidas pelos alunos no âmbito do projeto educacional de ciência cidadã PVC de monitorização da qualidade das águas costeiras contribuíram para a promoção da sua consciencialização para a problemática do lixo ma

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño, implementación y resultados de un taller para estudiantado reprobado de física universitaria en ingeniería química

Resumen: Objetivo: Diseñar una intervención psicopedagógica (taller) basada en una planeación didáctica, articulada al modelo 5 E, diferente a lo realizado históricamente en la Academia de Física de una universidad pública mexicana. Metodología: Esta indagación fue

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teacher Actions: The Influence on Entrepreneurial Behavioral Characteristics of Students

Abstract: Aims: This study aimed to identify the activities teachers from a Brazilian public higher education institution developed to analyze how these activities influenced undergraduate students’ entrepreneurial behavioral characteristics (EBCs). Method: The study

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico en estudiantes del curso Fundamentos de Economía

Resumen: Objetivo: . Este artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre los estilos de aprendizaje, el género y el rendimiento académico del estudiantado del curso Fundamentos de Economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Metodología

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables intervinientes en el rendimiento académico en ingresantes de una universidad privada de Lima

Resumen: Introducción: Uno de los indicadores de calidad de mayor trascendencia en el quehacer académico de las instituciones educativas lo conforma el desempeño académico de la población estudiantil. Sin embargo, su estudio resulta complejo dado su carácter multicau

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperespecialización e imagenología: Percepciones y reflexiones de un mundo laboral y académico

Resumen: Objetivo: El propósito de la investigación fue analizar la percepción estudiantil, académica y profesional acerca de la hiperespecialización de la imagenología en Chile y la posible amenaza/oportunidad de esta en la formación de pregrado. Método: Enfoque cu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones curriculares y prácticas sobre el desarrollo profesional docente en la formación inicial del profesorado

Resumen: Objetivo: Este artículo presenta los resultados de un estudio, cuyo objetivo es analizar el abordaje del desarrollo profesional docente dentro de la formación inicial, en su articulación con el eje de práctica, desde la apropiación del personal docente forma

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Education in Sexuality and Equality: Needs in the Initial Training of Teachers in Spain

Abstract: Introduction: Sexuality and equality education are considered areas of relevant pedagogical research and intervention within current educational contexts in view of the violence and inequalities derived from the patriarchal system. Aims: This paper presents

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes hacia la matemática en futuro personal docente del área: Adaptación colombiana de la escala EAHM-U

Resumen: Introducción: Las actitudes positivas y negativas influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, por lo cual este estudio se enfocó en analizar las propiedades psicométricas que presenta la “Escala de actitudes hacia la matemática (EAHM

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia emocional: Asociación con las emociones negativas y desempeño laboral en personal docente universitario

Resumen: Objetivo: Se propuso determinar la relación entre la inteligencia emocional, las emociones negativas y el desempeño laboral, y el nivel de estas variables en el personal docente universitario. Método: Es una investigación básica, descriptiva simple correlacio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprendiendo las prácticas punitivas en la convivencia escolar en Chile: Sentidos y usos en las voces de sus protagonistas

Resumen: Introducción: En las últimas décadas, la convivencia escolar ha cobrado relevancia para la investigación y legislación educativa en Latinoamérica. Sin embargo, tanto en Chile como en otros países, conviven enfoques formativos y promocionales con otros estrec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción y estrés en docentes por las actividades a distancia ante la contingencia por COVID-19

Resumen: Objetivo: El presente estudio busca identificar el estrés, la satisfacción y la disposición para seguir usando herramientas tecnológicas, así como las principales afecciones físicas y emocionales ante la realización de actividades de enseñanza a distancia qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepciones que posee el futuro personal docente de educación primaria sobre la participación de los padres y las madres en la escuela

Resumen: Objetivo: El artículo que se presenta tiene por objetivo develar las concepciones que el futuro personal docente de educación básica posee respecto de la participación de los padres y las madres en la escuela. Metodología: Desde un enfoque cualitativo, el e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo ayudaste al estudiantado a resolver su dificultad?: Análisis de las estrategias empleadas por tutores y tutoras de escritura
Alejandra Andueza-Correa

Resumen: Objetivo: Esta investigación se propone indagar en las tutorías pares en escritura académica con el propósito de identificar, analizar y caracterizar las estrategias que utiliza un conjunto de personas tutoras de una universidad privada latinoamericana para

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio climático en experiencias educativas de profesorado universitario
Ana Lucía Maldonado-González

Resumen: Objetivo: Conocer y analizar las posibilidades para integrar el cambio climático (CC) en experiencias educativas de nivel superior con profesorado de la Universidad Veracruzana (UV), en la sede Poza Rica-Tuxpan. Por su ubicación geográfica, la región está ex

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alfabetización inicial: Decisiones y definiciones pedagógicas de una docente para impulsar la lengua oral y escrita en una institución preescolar indígena

Resumen: Objetivo: Este artículo tiene el objetivo de describir los procesos de alfabetización inicial impulsados en un centro educativo preescolar indígena ubicado en Baja California, México, al que asisten niños y niñas indígenas. Metodología: Se llevó a cabo un e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Station Rotation: An Experience Report of a Teaching-Learning Proposal in Youth and Adult Education

Abstract: Objective: The objective of this investigation was to verify the possibilities and potentialities of the use of active methodologies (AM), with a focus on rotation by stations, in Youth and Adult Education (YAE). The study also aimed to suggest AM as a propo

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de red neuronal artificial para predecir resultados académicos en la asignatura Matemática II

Resumen: Objetivo: Este artículo muestra el diseño y entrenamiento de una red neuronal artificial (RNA) para predecir resultados académicos de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua-Perú en la asignatur

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendiendo ciencias desde la infancia a la adultez: Historias de vida del estudiantado doctoral chileno y estadounidense en relación con sus experiencias y visiones sobre la naturaleza de la ciencia abierta y cerrada

Resumen: Objetivo: El propósito de este trabajo fue explorar cómo el estudiantado de doctorado en los Estados Unidos y Chile ha experimentado su carrera en las ciencias de la vida, y cómo ha percibido la naturaleza de la ciencia (NdeC) a lo largo de sus vidas, incluy

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aulas comunitarias dialógicas promotoras de motivaciones colectivas, desde la diversidad de contextos sociales

Resumen: Introducción: Esta investigación aborda tres experiencias de aulas comunitarias dialógicas que trabajan desde la perspectiva de la pedagogía dialógica enlazando mundos, en Chile, en contextos culturales diferentes: rural, semirural y urbano. Su objetivo cons

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos epistemológicos de la representación del concepto evaluación en docentes de un establecimiento educacional chileno

Resumen: Objetivo: El artículo presenta los resultados de un estudio que apunta a develar los fundamentos epistemológicos de la representación que docentes elaboran del concepto evaluación. Metodología: Mediante un método cualitativo, de tipo descriptivo e interpret

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la dimensión social en las interacciones de los foros de acogida de la UNED y sus implicaciones para el diseño de un chatbot de orientación educativa
Borja Guerrero-Bocanegra

Resumen: Objetivo: Analizar la presencia de la dimensión social en las interacciones de los foros de acogida para estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y determinar sus implicaciones en el diseño de un chatbot de orientac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trastorno específico del lenguaje y retraso de lenguaje: Un estudio sobre matrículas en escuelas de lenguaje en Chile

Resumen: Introducción: El trastorno específico de lenguaje (TEL) y el retraso de lenguaje (RL) son dos categorías diagnósticas diferentes que presentan similitud en edades tempranas. Objetivo: Determinar la tendencia y nivel de significancia de la matrícula por géner

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación de la inteligencia emocional y acoso escolar en adolescentes

Resumen: Objetivo: Analizar la relación entre la inteligencia emocional y el acoso escolar en estudiantado de noveno y décimo de secundaria de una institución educativa, debido a que son dos aspectos que resultan significativos en la educación por aportar a la constru

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Multiculturalidad y liderazgo educacional en escuelas públicas: Una revisión sistemática

Resumen: Objetivo: El objetivo de este artículo es analizar la producción científica que aborda la intersección entre las temáticas multiculturalidad y liderazgo en contextos escolares, a través de una revisión sistemática. Metodología: Se identifican los estudios qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividades asistidas con caballos para acompañar a personas menores con trastorno del espectro autista. Revisión bibliográfica

Resumen: Introducción: El trastorno del espectro autista (TEA) carece de tratamiento definitivo, si bien como alternativa para sus síntomas destacan las actividades asistidas con animales, especialmente con caballos, ya que estos parecen contribuir a potenciar diversa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La salud mental y su influencia en el desempeño académico de estudiantes durante la pandemia COVID-19
Roberto Angel Meléndez-Armenta

Resumen: Introducción: La pandemia ha llevado a la población mundial a enfrentar problemas en el área de la salud mental tales como la angustia, ansiedad y depresión. Aunado a esto, las medidas preventivas para disminuir el número de contagios en los países derivaron

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El álbum sin palabras como recurso educativo transversal: Revisión y análisis del estado de la cuestión
María Jesús Colón-Castillo

Resumen: Introducción: El álbum sin palabras se caracteriza por una concepción artística y visual que tradicionalmente se ha asociado con la primera infancia. Sin embargo, la evolución y complejidad de los álbumes sin palabras reclaman un público lector de todas las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias científicas en niños y niñas de primera infancia

Resumen: Introducción: El artículo presenta una revisión de investigaciones y personas autoras que abordaron desde diferentes perspectivas los conceptos de competencia, pensamiento creativo y ambientes de aprendizaje como ejes en la formación de competencias en inves

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas e investigación reciente sobre retroalimentación en el aula: Consideraciones para un enfoque pedagógico y dialógico
David Herrera-Araya

Resumen: Propósito: En este ensayo bibliográfico se analizan las perspectivas e investigación reciente sobre retroalimentación. El argumento central sostiene que es necesario un enfoque pedagógico y dialógico para indagar sobre la interacción entre docente-estudiante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación emocional en el currículo universitario venezolano. ¿Presente o ausente?
Alexaivy del Valle Torres-López

Resumen: Introducción: Para Maturana (2005), decir que la razón define a lo humano es una anteojera, pues nos deja ciegos frente a la emoción que queda desvalorizada como algo animal, o como algo que niega lo racional. Sin embargo, la ciencia habla hoy del papel de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje cooperativo: Reflexiones para su implementación en aulas inclusivas

Resumen: Propósito: Este ensayo tiene como objetivo reflexionar en torno al concepto de aprendizaje cooperativo (AC) como una respuesta a la educación inclusiva en las escuelas. Discusión: Desde esta perspectiva, este estudio reconoce a la inclusión como un proceso

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}