{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un modelo para la motivación del personal docente en instituciones de educación superior analizado desde la complejidad

Resumen: Objetivo. El objetivo es desarrollar un modelo que permita una mejor comprensión de la motivación del personal docente en instituciones de educación superior (IES) desde la complejidad. Metodología. Es una investigación de tipo correlacional-descriptiva, con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribuciones del acompañamiento pedagógico para avanzar hacia la calidad de las prácticas docentes en contextos rurales

Resumen: Introducción. Se presenta un artículo original derivado de una investigación: Acompañamiento a escuelas situadas en contextos rurales. Objetivo. Develar analíticamente la contribución del acompañante pedagógico, en torno a las prácticas docentes realizadas p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Cansada, agobiada, frustrada”: Desafíos emocionales de docentes de inglés en primaria durante la pandemia: Estudio de caso en San Carlos, Costa Rica

Resumen: Introducción. La emergencia sanitaria de COVID-19 suspendió los procesos de educación a nivel mundial. El Ministerio de Educación Pública de Costa Rica no fue la excepción y en marzo de 2020 se propuso trabajar bajo la modalidad de educación a distancia. Prop

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje-servicio en una carrera de agronomía: Acción y reflexión en un curso en comunidades rurales de Costa Rica
Julieta Mazzola

Resumen: Objetivo. En este artículo se evalúa el curso Escenario Comunidad/Experiencia de Trabajo de la carrera de agronomía considerando los elementos fundamentales de la estrategia de aprendizaje-servicio y se analizan los principales aprendizajes valorados por el e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La modelación matemática en el proceso de formación de docentes de matemática de secundaria

Resumen: Introducción. En este artículo se plantean aspectos relacionados con la modelización y modelación matemática como actividades que deben incluirse en los procesos de formación docente; para generar habilidades en el futuro profesorado tendientes a su abordaje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tutoría invertida en educación superior: Satisfacción del alumnado en una experiencia de innovación educativa

Resumen: Introducción. La tutoría universitaria rara vez cuenta con aportaciones innovadoras que den lugar a nuevos procedimientos que despierten el interés e impacto entre la comunidad universitaria. Objetivo. Este trabajo analiza la satisfacción del alumnado con la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación en línea en el punto de mira: Un estudio de caso en la universidad española

Resumen: Objetivo. Este estudio de caso exploratorio tiene como propósito analizar las actitudes, prácticas y preferencias del profesorado y alumnado de educación superior en relación con la evaluación en línea. Metodología. Se aplicó una metodología cuantitativa bas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de la etimología en la enseñanza y aprendizaje de conceptos biológicos y taxonómicos de fauna nativa chilena

Resumen: Objetivo. Evaluar el impacto de una secuencia didáctica, incorporando la utilización de la etimología de conceptos biológicos taxonómicos en la adquisición de conocimientos sobre la fauna nativa chilena. Metodología. Para ello se aplicó, antes y después de i

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción laboral y trabajo remoto: Análisis de la relación en el personal catedrático de una universidad pública en Puno Perú

Resumen: Objetivo. Determinar el grado de relación entre las variables trabajo remoto y satisfacción laboral del personal catedrático de una universidad pública en Puno Perú. Metodología. Se desarrolló la investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indoctrination and Education: Considerations From the Radical and Inclusive Approach for Teaching

Abstract: Introduction. Indoctrination is currently a widely debated topic in social and educational theory, with discussions about its definition, causes, relationship with education, and alternatives. This paper analyzes indoctrination from the point of view of the r

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}