{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La investigación y las revistas científicas
Rina Mazuera Arias

Resumen: Una revista académica dedicada a la escritura científica es de lectura necesaria para los investigadores, invita a la actualización y a la mejora del proceso de escritura. El investigador siempr e está en la búsqueda de nuevas posturas epistemológicas, d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de una muestra de cuidadores formales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor en Bucaramanga

Resumen: Las demencias, causa principal de incapacidad en pacientes mayores, afectan la vida emocional, social y psicológica de sus cuidadores debido a la sobrecarga que implica el rol. Esta investigación transversal descriptiva con muestreo no probabilístico por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexión sobre la formación investigativa de los estudiantes de pregrado
María Eugenia Córdoba

Resumen: Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las razones que han dificultado que los estudiantes de pregrado logren una formación investigativa pertinente; dificultad evidenciada en que estos estudiantes, en las instituciones de educación s uperio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación docente en lengua materna y extranjera: un llamado al desarrollo profesional desde el empoderamiento

Resumen: La naturaleza de la interacción entre lengua materna (LM) y lenguas extranjeras (LE) ha cambiado en los últimos años tanto en la sociedad como en el sistema educativo. Estos cambios en la realidad cotidiana y en el conocimiento científico obligan a un re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mirada pedagógica a la concepción de infancia y prácticas de crianza como alternativa para refundar la educación infantil

Resumen: El presente artículo surge en el desarrollo de los proyectos de investigación, en primer lugar, Tendencias de la producción académica y científica en Colombia, asociadas a Programas de Educación Preescolar o afines. Estado del arte durante el per í odo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las inferencias que se generan en la transposición entre inglés y español

Resumen: Esta investigación presenta un estudio de caso realizado bajo un enfoque cualitativo, buscando comprender la relación entre las inferencias en la comprensión lectora en español, como lengua materna, y la comprensión de textos análogos en lengua extranjer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La filosofía intercultural y la identidad diversa y mestiza latinoamericana
Alexander Ávila Martínez

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo abordar el tema de la identidad latinoamericana, indicando que su consecución debe partir del reconocimiento del mestizaje como elemento fundamental para la adquisición del rango esencial del ser latinoamericano y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Madres comunitarias antioqueñas y su vocación por el cuidado
Mauricio Hernando Bedoya Hernández

Resumen: El presente artículo aborda el problema de hacerse madre comunitaria del Programa de Hogares de Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El objetivo es reconocer los sentidos que tiene para las madres comunitarias su ingreso al Programa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición de la usabilidad en el desarrollo de aplicaciones educativas móviles

Resumen: En este resultado de investigación se abordan los aspectos más relevantes en cuanto a la medición de la usabilidad en el desarrollo de aplicaciones educativas móviles. Se presenta, además, una caracterización de este tipo de aplicaciones para determinar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptos para el desarrollo de un modelo de formación en competencias tecnológicas para Colombia

Resumen: Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación Competencias en tecnología educativa para profesores y estudiantes de licenciaturas en Colombia asociadas con las TIC , financiado por la Universidad Militar Nueva Granada. El proyecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transacciones de pequeños productores del campo en municipios de Risaralda. Factores que las determinan

Resumen: Se estudia cómo las transacciones de los pequeños productores del campo , en el departamento de Risaralda , están determinadas por las condiciones de producción, asociatividad y capital social. Se procesa una encuesta aplicada a 190 productores del cam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de caso del ambiente de aprendizaje generado en un curso de introducción a la robótica

Resumen: Este artículo presenta un estudio de caso del ambiente de aprendizaje generado, en un curso de introducción a la robótica, con la implementación de los modelos pedagógicos constructivista social y tradicional en la formación de estudiantes de primer seme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}