{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente texto es un primer acercamiento a algunas realidades de convivencia escolar de los estudiantes de secundaria, matriculados en el año 2013 en las instituciones del Distrito Lasallistas del área metropolitana de Medellín. Se describen las principale
es en
Resumen: Este artículo presenta algunos resultados de investigación, desarrollada bajo el método de estudio de casos, con estudiantes del grado décimo pertenecientes a una institución rural, y con el propósito de analizar un proceso de modelación matemática. En dicho
es en
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la influencia de actividades de aprendizaje colaborativo mediadas por las TIC, en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita en los estudiantes de Fisioterapia, que cursaron la Cá
es en
Resumen: El conflicto armado de larga duración, resistido por la población colombiana durante más de cinco décadas, generó afectaciones psicosociales significativas en las poblaciones. El acuerdo de paz es un paso fundamental, sin embargo, no es suficiente. Se requier
es en
Resumen: El presente artículo tiene como finalidad determinar los procesos de violencia urbana que emergen de la institución de fronteras imaginarias en entornos barriales, en la comuna 10 de San Juan de Pasto, orientado desde el paradigma cualitativo en la perspectiv
es en
Resumen: Hoy en día, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituyen un factor importante en la educación superior en el mundo, en especial en lo referente a la modalidad a distancia; en este sentido, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
es en
Resumen: En este artículo se presentan los resultados de una investigación que analizó la relación existente entre la vivencia de la maternidad en adolescentes y la calidad de sus experiencias vinculares tempranas. El estudio es de carácter cualitativo, desde el enfoq
es en
Resumen: El presente artículo plantea la necesidad de hacer una reflexión sobre la vinculación entre la teoría utilitarista, la ética y la economía, tomando como punto de discusión la adopción del ideal de racionalidad, propuesto por la teoría de la elección racional.
es en
Resumen: El objetivo del presente artículo es destacar cómo el impacto social debe consolidarse en el principal factor de validación para las organizaciones, con base en un propósito organizacional que valida ante la sociedad la existencia de una empresa integrada en
es en
Resumen: El objetivo central de este texto reflexivo, fruto de investigación, es señalar la importancia de la educación como constructora de ciudadanía, y cómo dicho proceso comienza desde la primera infancia. Así mismo, la manera en que la prensa contribuye en tal di
es en
Resumen: El presente artículo se centra en la implementación de las TIC para el mejoramiento de los niveles de literacidad en los estudiantes de primaria. Para ello, se plantean tres ideas: i) la lectura y la escritura como prácticas de literacidad, ii) el lugar de la
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |