{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Impacto de las prácticas profesionales sobre las competencias de investigación formativa en estudiantes de Microbiología de la Universidad de Antioquia-Colombia

Resumen: La introyección de competencias de investigación formativa en los estudiantes de pregrado se sustenta frecuentemente en reflexiones teóricas, con escasas experiencias que demuestren su desarrollo efectivo. Este trabajo evaluó la apropiación de las competencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias curriculares en gestión tecnológica e innovación en programas de administración

Resumen: La gestión adecuada de tecnología e innovación trae beneficios para las compañías en sus procesos productivos, e incremento de rendimientos financieros y competitividad en mercados cada vez más inciertos y exigentes. Así las cosas, el objetivo de esta investi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño, desarrollo y evaluación de un recurso educativo digital para la introducción a la Administración de Sistemas Informáticos

Resumen: Este documento presenta el proceso de diseño, desarrollo y evaluación de un recurso educativo digital para estudiantes de primer semestre de Administración de Sistemas Informáticos, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Este programa curricu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metáforas de una invasión. Imaginarios sociales de excombatientes sobre el postconflicto colombiano

Resumen: Los imaginarios sociales, como construcción incesante de sentidos, actúan como elementos instituyentes del mundo social; desde esta perspectiva, se buscó analizar cómo un grupo de excombatientes de la guerrilla significan la transición política en el escenari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación Social: nociones de organismos multilaterales y concepciones universitarias
Erik Mauricio Domínguez Oquendo

Resumen: En el presente artículo se analizan y contrastan las concepciones respecto de la innovación social de algunos organismos multilaterales internacionales y comunidades científicas, en ocho (8) universidades de tres subregiones geográficas de América Latina (Mer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agricultura urbana, bienestar subjetivo y actitudes ambientales en el colectivo Agroarte. Estudio de caso en la comuna 13, Medellín

Resumen: Los colectivos de agricultura urbana orientados al desarrollo comunitario sustentable han crecido en Colombia, pero su contribución al bienestar ha sido poco estudiada en el país. En concordancia, este estudio propone describir el bienestar subjetivo y las ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencial salarial por género: un análisis comparativo entre departamentos de la costa atlántica colombiana

Resumen: En este documento se analizan las diferencias salariales por género, para Colombia y tres departamentos de la costa atlántica: Bolívar, Atlántico y Magdalena. El objetivo de este artículo es determinar si existe una brecha salarial por género en Colombia y la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación ciudadana en los procesos de innovación social de las fundaciones de cuarta generación en la ciudad de Barranquilla

Resumen: La innovación social – IS, como tópico de investigación ha estado enmarcada bajo el enfoque cualitativo, el cual ha permitido la exploración y comprensión de la IS como un proceso dinámico y articulado que ayuda a mejorar la calidad de vida de población vulne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actividad física como alternativa de formación para disminuir la agresividad escolar: un estudio comparativo

Resumen: En este artículo de investigación se determinan los efectos de un programa de actividad física, basado en juegos cooperativos, sobre la agresividad de los escolares de tercer grado de un colegio público en Colombia, a través de la aplicación del cuestionario

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas investigativas sobre formación en cultura política en estudiantes universitarios

Resumen: Teniendo en cuenta la falta de información relacionada con estudios que pudieran dar cuenta del estado en el que se encuentran las investigaciones sobre la formación en cultura política en las universidades, se propone hacer un estado del arte sobre el tema.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}