{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La tutoría académica con niños de educación básica primaria desde un Centro de Escritura Digital. Estudio de caso intrínseco

Resumen: Un centro de escritura digital –CED- emerge de la articulación entre la exigencia de la escritura académica y el uso de las tecnologías digitales. La tutoría es uno de los componentes básicos del CED; en el caso de la educación básica primaria su funcionamien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el uso adictivo de Facebook y el autoconcepto en estudiantes colombianos

Resumen: El estudio de las adicciones tecnológicas se ha convertido en un área de creciente interés en los últimos años; sin embargo, en la temática adicción a Facebook es escaso el aporte empírico con muestras colombianas. El presente estudio tiene como objetivo iden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión de la tecnología y la innovación en el sector defensa: resultados desde un análisis bibliométrico

Resumen: La Gestión de la Tecnología y la Innovación (GTI) en el sector defensa permite a las instituciones militares estar a la vanguardia para alcanzar sus objetivos estratégicos. El objetivo de este artículo es realizar un análisis de la actividad científica en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué dicen los profesores que enseñan matemáticas sobre las bondades y limitaciones de la evaluación docente?

Resumen: Estudiar la valoración que los profesores que enseñan matemáticas hacen sobre la evaluación docente es esencial para apoyar la reorganización de este proceso. En este artículo se estudian las bondades y limitaciones que los profesores en la educación obligato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Expresiones de la universidad vital en programas de ciencias sociales: estudio de caso

Resumen: La educación superior (ES), acorde a sus referentes históricos, ha tenido como principio rector la formación y adquisición de competencias en los estudiantes, en especial de corte profesional; esta investigación, al respecto, plantea trascender esta lógica, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de la lengua escrita en preescolar, a través de la variedad textual, en una zona rural de Antioquia

Resumen: El artículo presenta resultados investigativos sobre los procesos de movilización en la construcción de la lengua escrita, realizado con niños en el grado preescolar, a través de situaciones de aprendizaje significativos, usando las variedades textuales, en u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del programa para la estimulación y el mantenimiento cognitivo en demencias (Córtex) en una institución de Sincelejo (Colombia)

Resumen: Se determinaron los efectos de la implementación del programa de estimulación y mantenimiento cognitivo en la demencia (CORTEX) en una población con deterioro cognitivo, a través de un estudio cuantitativo, explicativo, diseño cuasi-experimental, con prebruep

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Géneros musicales preferidos por universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia

Resumen: La música es vital para el ser humano, ya que por medio de ella se expresan emociones y sentimientos. El presente estudio tuvo como objetivo comparar el gusto musical entre sexos, estableciendo su estructura factorial, seleccionándose 1000 estudiantes univers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación del tratamiento penitenciario y carcelario en el marco de los derechos humanos

Resumen: El presente artículo expone la regulación actual del régimen penitenciario y carcelario en el marco de los derechos humanos, dado que es menester destacar la importancia que tienen las entidades e instituciones públicas y privadas, vinculadas o asociadas a es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}