{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Constraints and opportunities for entrepreneurship in Peru and Chile: A discussion about institutions and social networks in Latin America
Miguel Cordova Christian A. Cancino

Abstract: Entrepreneurial activity involves many risks and challenges along its life cycle, even more when it is in its very beginning phase. New organizations have a strong necessity to find strategic and valuable resources to achieve their growth and survival while t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional

Resumen: El objetivo del presente trabajo es describir las percepciones que tienen profesores y estudiantes de los programas de contaduría pública acerca de la didáctica de los cursos de contabilidad internacional que se imparten en las instituciones de educación supe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio

Resumen: Las prácticas profesionales son una forma de validar la pertinencia de los programas académicos, al evaluar el desempeño de los practicantes en entornos reales en donde se requiere la aplicación del conocimiento adquirido; en este sentido, el presente artícul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia

Resumen: El objetivo de este artículo es exponer los resultados de una investigación que valoró el impacto que tuvo la educación superior en la experiencia de vida de egresados de la Seccional Oriente, de la Universidad de Antioquia, en procura de aportar datos a más

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlación entre actividad física y autoestima de escolares adolescentes: un análisis de tipo trasversal

Resumen: En diversos contextos, la actividad física (AF) afecta el desarrollo integral de los adolescentes, puesto que genera múltiples beneficios a nivel físico y psicológico, en contraposición al sedentarismo que causa perjuicios en la salud de quienes lo padecen. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: un análisis cualitativo

Resumen: Una de las competencias que más se exige al profesorado, por parte del Ministerio de Educación Nacional –MEN-, es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación –TIC-. Acorde con esto, la presente investigación centró su atención en caracteriza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud mental y deserción en una población universitaria con bajo rendimiento académico

Resumen: La deserción es un fenómeno frecuente en las instituciones de educación superior (IES); puede estar asociado a diversos factores, entre ellos el estado de salud físico y mental. El presente estudio evaluó la prevalencia de problemas de salud mental en 69 estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Engagement en profesionales colombianos de la salud ¿Existen diferencias según el tipo de contrato?

Resumen: Diferentes factores pueden afectar el Engagement en los profesionales de la salud; uno de ellos involucra las relaciones contractuales, las cuales se han transformado debido a las dinámicas del actual mercado laboral. El objetivo de este estudio fue analizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acción de Tutela contra acciones, omisiones y providencias judiciales de la Jurisdicción Especial para la Paz: requisitos de procedibilidad

Resumen: En el marco de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, el Congreso de la República de Colombia introdujo un régimen especial y transitorio para el ejercicio de la acción de tutela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución y tendencias investigativas sobre estrategias de gestión de conocimiento en instituciones de educación superior

Resumen: Actualmente las instituciones de educación superior –IES- están interesadas en desarrollar y aplicar prácticas o estrategias de gestión de conocimiento que sean efectivas en su interior, ya que estas tienen la misión de ser escenarios de generación y transfer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visualización de datos para eventos deportivos elaborados por fanáticos. Implicaciones comunicativas en el contexto de la Copa Mundial FIFA 2018
Hugo Alonso Plazas Páez

Resumen: Este artículo estudia la apropiación de mecanismos de visualización de datos por parte de los fanáticos, tanto de la tecnología como del deporte, para la representación de eventos deportivos de gran escala. El propósito consiste en reconocer los factores dife

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales sobre formación profesional en estudiantes de actividad física y deporte en Medellín

Resumen: Las representaciones sociales en el contexto de la formación posibilitan discernir la condición histórica, social y subjetiva de esta realidad, ubicando al actor educativo como un sujeto dinámico. El objetivo de esta investigación fue establecer las represent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Silencio reflexivo y subjetividad resistente al neoliberalismo

Resumen: Este artículo informa sobre una investigación, cuyo objetivo fue reconocer condiciones de posibilidad de la repolitización de la vida en el neoliberalismo. El método utilizado fue histórico-crítico, fundamentado en la ruta genealógica foucaultiana “ontología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}