{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prevalencia de embarazo en adolescentes, Yopal-Casanare, Colombia, 2013-2014

Resumen: Objetivo: Establecer la prevalencia de embarazo en mujeres adolescentes desde los registros de nacidos vivos del municipio de Yopal entre 2013-2014.Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal desde la base de datos del módulo de nacidos vivos del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de conductas sexuales de riesgo en estudiantes de primer año de pregrado de la universidad San Sebastián, Concepción, Chile, 2016: estudio descriptivo

Resumen: Objetivos: Determinar la prevalencia de conductas sexuales de riesgo en adolescentes, y compararlas según sexo en una población universitaria en Chile.Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en estudiantes de primer año de pregrado,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad de la histeroscopia oficinal en una unidad de fertilidad. Bogotá, Colombia, 2011-2016. Cohorte retrospectiva

Resumen: Objetivo: Describir los hallazgos, el nivel de dolor y las complicaciones de la histeroscopia oficinal en el estudio de la paciente infértil.Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva de mujeres sometidas a histeroscopia oficinal por historia de falla de i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
World health organization global health sector strategy on sexually transmitted infections: an evidence-to-action summary for Colombia

Abstract: Curable and incurable sexually transmitted infections (STI) are acquired by hundreds of millions of people worldwide each year. Undiagnosed and untreated STIs cause a range of negative health outcomes including adverse birth outcomes, infertility and other lo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias en la investigación del virus de papiloma humano en latinoamérica frente a los países de altos ingresos

Resumen: Objetivo: Este documento busca hacer una reflexión sobre las tendencias en la investigación del Virus de Papiloma Humano (VPH) en Latinoamérica en comparación con los países de altos-ingresos.Materiales y métodos: Con base en la evaluación de estudios desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidence of postpartum hemorrhage based on the use of uterotonics. Maternal outcomes in an intermediate complexity hospital in Bogotá, Colombia, 20161

Abstract: Objective: To describe the incidence of obstetric postpartum haemorrhage (PPH), defined by the use of uterotonic drugs, as well as the interventions performed, and maternal outcomes in the first 24 hours.Materials and methods: A series of cases of pregnant

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO DE MORTALIDAD MATERNA POR SEPSIS EN ANTIOQUIA, COLOMBIA, ENTRE LOS AÑOS 2004-2014: UNA MIRADA AL DESAFÍO DE LA IDENTIFICACIÓN Y EL TRATAMIENTO OPORTUNOS

Resumen: Objetivo: describir las características de las mujeres e identificar los factores de la atención que contribuyeron a las muertes maternas por sepsis en el departamento de Antioquia, Colombia. Materiales y métodos: serie de casos de las muertes maternas causad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}