{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE UNA ESCALA HISTEROSCÓPICA PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER ENDOMETRIAL EN PACIENTES CON SANGRADO POSMENOPÁUSICO Y ENGROSAMIENTO ENDOMETRIAL

Resumen: Objetivo: evaluar la exactitud diagnóstica del sistema de puntaje histeroscópico de cáncer endometrial.Materiales y métodos estudio de exactitud diagnóstica ensamblado en estudio transversal, que incluyó pacientes con sangrado posmenopáusico y engrosamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SEGURIDAD Y ACEPTABILIDAD DEL SISTEMA INTRAUTERINO LIBERADOR DE LEVONORGESTREL 52 MG EN MUJERES CON HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA EN BOGOTÁ, COLOMBIA, 2012-2016
Patricia Sandoval-Vivas

Resumen: Objetivo: describir la seguridad y aceptabilidad del uso del sistema intrauterino liberador de levonorgestrel de 52 mg en mujeres con hemorragia uterina anormal.Materiales y métodos: cohorte retrospectiva en la que se incluyeron mujeres de 18 años o más con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SEGURIDAD DE LA HISTERECTOMÍA TOTAL POR LAPAROSCOPIA ENTRE EL 2007 Y 2017 EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD, PEREIRA, COLOMBIA. ESTUDIO DE COHORTE

Resumen: Objetivo describir las complicaciones intra y posoperatorias de la histerectomía total por laparoscopia (HTL) para patología benigna del útero y hacer una comparación con otros hospitales que tienen altos volúmenes de HTL.Materiales y métodos estudio de cohor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRASPLANTE ORTOTÓPICO DE ÚTERO. EXPERIMENTO EN MODELO OVINO, CALI (COLOMBIA)

Resumen: Objetivo se ha recomendado a los profesionales que tengan como proyecto realizar trasplante uterino, hacer previamente trabajos experimentales en animales. Este trabajo describe el procedimiento del trasplante uterino en ovejas y los resultados a corto y medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANOMALÍAS GENITALES: CONTEXTUALIZACIÓN DE UN CAMPO OLVIDADO EN EL DIAGNÓSTICO PRENATAL
Álvaro López Soto

Resumen: Objetivo: hacer una reflexión sobre el bajo desarrollo que hay actualmente en el campo del diagnóstico prenatal de las anomalías genitales.Materiales y métodos: a partir de la tesis de que el desarrollo del diagnóstico antenatal de las anomalías genitales es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MOLA PARCIAL CON FETO VIVO, COMPLICADO CON RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO Y PREECLAMSIA SEVERA. REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Resumen: Objetivo: reportar un caso de mola parcial con feto vivo y realizar una revisión de la literatura sobre las complicaciones maternas y fetales asociadas a esta condición. Materiales y métodos: se presenta el reporte de un caso de mola parcial y feto vivo de 33

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}