{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estimación de la frecuencia del parto vaginal instrumentado en Colombia en los años 2015 - 2019. Estudio transversal de registros poblacionales

Resumen: Objetivos: Evaluar la frecuencia del parto instrumentado en Colombia y por regiones entre el 2015 y 2019.Materiales y métodos: Estudio de corte transversal a partir de registros poblacionales. Se incluyeron los registros de mujeres con edad gestacional mayo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parto vaginal exitoso y resultados maternos y perinatales en pacientes con antecedente de cesárea y prueba de trabajo de parto: estudio de corte transversal

Resumen: Objetivos: Determinar la proporción de parto vaginal exitoso en mujeres con cesárea previa, describir las complicaciones maternas y perinatales, y realizar una aproximación a los factores asociados al parto vaginal.Materiales y métodos: Estudio de corte tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necrosis uterina tras sutura de compresión hemostática: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Objetivos: Presentar un caso de necrosis uterina tras técnica de sutura hemostática por hemorragia posparto y hacer una revisión de la literatura para determinar la técnica de sutura utilizada, los hallazgos clínicos, la técnica diagnóstica y el tratamiento r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acute mesenteric thrombosis in a pregnant woman with Factor V Leiden mutation with a history of in vitro fertilization and embryo transfer: case report and literature review

Abstract: Objectives: To report the case of a patient diagnosed with acute mesenteric vein thrombosis (AMVT) associated with Factor V Leiden mutation and a history of embryo transfer (IVF-ET) and review the literature on risk factors and treatments performed for AMVT.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones acerca del desempeño del ministro de Salud de Colombia en el manejo de la pandemia de COVID-19, la salud sexual y reproductiva, y la salud pública
Jorge Enrique Tolosa-Ardila

Resumen: Objetivos: Hacer una evaluación crítica de la gestión del ministro de Salud en ejercicio al terminar el gobierno de Iván Duque en el manejo de la pandemia, la salud sexual y reproductiva, y la salud pública en Colombia.Materiales y métodos: A partir de la de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}