{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tratamiento del embarazo ectópico implantado en cicatriz de cesárea: estudio de cohorte 2018-2022, Lima, Perú

Resumen: Objetivos: Describir las características clínicas y el tratamiento del embarazo ectópico implantado en la cicatriz de cesárea, así como las complicaciones y el pronóstico obstétrico. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de gestantes con diag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados al requerimiento de insulina en pacientes con diabetes gestacional en un hospital de referencia en Buenos Aires, Argentina: estudio de cohorte retrospectiva

Resumen: Objetivos: Describir las características clínicas y sociodemográficas de las gestantes con diagnóstico de diabetes mellitus gestacional (DMG) y evaluar posibles factores asociados al control glucémico fuera de objetivo y requerimiento de insulina. Materiales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta tumoral a la quimioterapia neoadyuvante en subtipos moleculares de cáncer de mama en Medellín, Colombia. Estudio de cohorte retrospectivo

Resumen: Objetivos: Describir la frecuencia de la respuesta clínica y patológica, entre los diferentes subtipos moleculares de cáncer de mama, en pacientes que previamente recibieron quimioterapia neoadyuvante. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva, descriptiva.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de la hemorragia posparto en una paciente con útero bicorne con la sutura B-Lynch. Reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Objetivos: Describir un caso de manejo con sutura de B-Lynch en una mujer con útero bicorne que presenta hemorragia posparto (HPP), y realizar una revisión de la literatura acerca de las estrategias de control quirúrgico de la HPP en pacientes con malformacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las pirámides de la educación médica: una síntesis sobre su conceptualización y utilidad

Resumen: Objetivos: Examinar los aspectos conceptuales que sustentan las pirámides educativas, sus limitaciones, las modificaciones que se han propuesto en algunas de ellas y hacer una descripción de su utilidad. Materiales y métodos: A partir de la selección de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}