{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Resiliencia económica en las regiones de Chile: el rol de la competitividad regional en las crisis asiática y financiera

Resumen: Las profundas crisis y las distintas trayectorias de recuperación de las regiones han renovado el interés por el estudio de la resiliencia económica regional. Sin embargo, su reciente desarrollo, tanto teórico como empírico, ha prestado poca atención al fenóm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El regreso del capital al origen extractivo. Evolución de los procesos urbanos en la Amazonía norte ecuatoriana (2000-2018)
Javier González-Comín

Resumen: Este trabajo analiza el proceso de urbanización de la región amazónica ecuatoriana a través de la categorización de las regiones urbanas configuradas en el periodo 2000-2018. El objetivo principal es identificar los patrones espaciales que surgen del proceso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinâmica econômica e urbano-regional no Espírito Santo: reestruturação produtiva e deslocamentos populacionais
Ednelson Dota Francismar Ferreira

Resumo: As transformações econômicas ocorridas nas últimas décadas têm modificado a dinâmica urbano-regional das grandes aglomerações urbanas a partir do espraiamento das atividades produtivas e da criação ou fortalecimento de fluxos populacionais cotidianos e perman

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Redes institucionales en el sector del software: un análisis de la experiencia de Tandil (2003-2018)
Ulises Girolimo José-Ignacio Diez

Resumen: La literatura especializada en las trayectorias sectoriales del software y los servicios informáticos (SSI) señala que, en las últimas décadas, se verificaron procesos de offshoring y outsourcing que posibilitaron la incorporación de diferentes países a la pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estratégias das marcas territoriais na representação e reputação dos territórios no âmbito do desenvolvimento regional
Giovana-Goretti Feijó-de-Almeida

Resumo: As marcas não são um fenômeno novo, mas é recente o uso de estratégias mercadológicas na promoção das marcas territoriais, envolvimento no planejamento e processos de desenvolvimento urbano-territorial. O objetivo é compreender as estratégias das marcas terri

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gentrificación periurbana y cambios socioterritoriales en la periferia de Puebla, México
José-Álvaro Hernández-Flores

Resumen: Entre los estudios que abordan los cambios socioterritoriales inducidos por la expansión de las grandes ciudades sobre sus áreas periféricas, destacan aquellos que retoman el concepto de gentrificación para aludir al proceso de reapropiación de un territorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre inovação e valorização imobiliária: a controversa trajetória de um parque tecnológico no Recife Antigo, Brasil
Ana-Cristina Fernandes Norma Lacerda

Resumo: O presente artigo analisa o Projeto Porto Digital, localizado em bairro histórico do Recife, Brasil, compreendendo-o como forma de apropriação local da Política Nacional de Informática. Complementando essa com instrumentos estaduais e municipais, o projeto mo

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Renovación sin gentrificación? Hacia un abordaje crítico de procesos urbanos excluyentes en América Latina. Casos en Buenos Aires
Natalia Lerena-Rongvaux

Resumen: Durante la última década, en la Ciudad de Buenos Aires ha tenido lugar un conjunto de políticas de renovación urbana orientadas a la valorización de su zona sur, un área históricamente relegada por el capital y el Estado. Partiendo de una revisión crítica y s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Financiación y cooperación internacional en el patrimonio cultural inmueble de los centros históricos coloniales latinoamericanos
Miriam Menchero

Resumen: La cooperación internacional ha desempeñado un papel tan importante en el patrimonio cultural de los centros históricos latinoamericanos, que algunos autores la consideran un “sujeto patrimonial”. Sea como fuere, destaca la labor de entidades y organismos int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Territórios do cárcere: a realidade do Complexo Penitenciário Nelson Hungria

Resumo: Este artigo analisa os territórios estabelecidos no Complexo Penitenciário Nelson Hungria, unidade prisional inicialmente projetada como de segurança máxima, voltada a presos do sexo masculino e situada na Região Metropolitana de Belo Horizonte (Minas Gerais,

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración, educación y renta. Un análisis socioterritorial sobre la aparición electoral de la extrema derecha en el espacio metropolitano de Andalucía (2018-2019)

Resumen: El crecimiento de la extrema derecha en Europa desde finales del siglo XX no se había hecho patente en España hasta la irrupción de VOX en las elecciones andaluzas de 2018, situación que lleva a analizar la relación que ello tiene con el contexto socioeconómi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imagen turística de Barcelona en la ficción audiovisual. Catalanidad, cosmopolitismo y mediterraneidad versus españolada

Resumen: Muchas ciudades invierten recursos en atraer rodajes de producciones audiovisuales e influir en sus contenidos. Existe la idea generalizada de que las películas potencian la imagen de los lugares en los que se ruedan o se ambientan. Esta investigación compara

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}