{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El siguiente trabajo plantea una mirada territorial a la región de la Araucanía en Chile, cuando esta es conformada en la segunda mitad del siglo XIX. En este período, la zona pasa de ser un territorio dominado y construido por las diferentes agrupaciones m
es en
Resumen: Chile ha optado por una gobernanza dual de ciudades, tras un período de alza de las demandas territoriales por autonomía. Tres comisiones presidenciales con propuestas disímiles han generado una respuesta híbrida de intergubernamentalidad basada en un comit
es en
Resumen: El neoliberalismo ha supuesto una transformación en la conceptualización de las clases sociales y una reconfiguración de las relaciones entre ellas. En tal sentido, ha emprendido un cambio en los centros urbanos, intensificando su uso comercial y turístico
es en
Resumen: La ciudad es un espacio material y como tal lleva implícito un proceso de trabajo social impreso en una trama de relaciones sociales de producción y reproducción. Este proceso, por un lado, se refiere a la lógica de acumulación del capital, y, por el otro,
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar los resultados de la investigación empírica sobre el comercio callejero de las comunas de Santiago y Concepción realizada entre marzo de 2015 y febrero de 2016. Dichos resultados fundamentaron la elaboración de un Ma
es en
Resumen: Los proyectos de rehabilitación urbana llevan a cabo importantes esfuerzos para revitalizar y mejorar las características físicas y las dinámicas sociales y productivas de ámbitos desfavorecidos dentro de la estructura urbana existente. Sin embargo, la perc
es en
Resumen: El presente artículo expone los resultados parciales de una investigación más amplia sobre la regeneración urbana de barrios, titulada “Replicable and innovative future efficient districts and cities” (CITyFiED). En concreto, este trabajo se refiere a las p
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación ha sido el de aportar una nueva definición de los vacíos urbanos a la disciplina urbanística. Puesto que el futuro de la ciudad deberá resolverse sobre su actual extensión en las próximas décadas, se considera de relevante
es en
Resumen: La investigación aborda el problema de la insostenibilidad de la periferia espontánea en las ciudades intermedias latinoamericanas, cuya informalidad ha determinado un crecimiento discontinuo, una baja densidad y el déficit de infraestructuras y dotaciones;
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |