{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Percepción de inseguridad en un entorno rural desde la perspectiva de género. El caso de Flor de coco en Colima, México

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo analizar, desde la perspectiva de género, la percepción que un grupo de mujeres de un poblado rururbano, con alta marginalidad, tienen de los espacios públicos y del contexto de sus viviendas. La investigación forma parte del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cartografías participativas y producción de datos sociales en escenarios patrimoniales. Posibilidades de reutilización comunitaria de las “Ruinas de Enacar”, sector Chambeque, Lota, (Chile)

Resumen: El siguiente trabajo tiene el objetivo de entregar insumos primarios para una posible reutilización cultural y turística del patrimonio y del paisaje minero de las “Ruinas de ENACAR”, sector Chambeque, Lota Alto. Para ello, se planificó un ejercicio colectivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recursos de movilidad y accesibilidad urbana en los municipios del sur del área metropolitana de Guadalajara, México
Fernando Calonge Reillo

Resumen: El presente artículo contribuye a asentar la relación que existe entre la disposición de recursos de movilidad y la manera cómo las poblaciones de municipios no centrales de la metrópoli acceden a una serie de servicios y lugares relevantes en el territori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relevancia de letreros de Neón en el imaginario nocturno Santiaguino

Resumen: Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción socia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia del paisaje sonoro en la calidad del entorno urbano. Un estudio en la ciudad de Popayán (Colombia)

Resumen: El paisaje sonoro urbano se compone de características físicas y perceptuales. Su estudio permite comprender la interacción entre la ciudadanía y el entorno acústico en el que esta vive. El presente trabajo examina el paisaje sonoro del casco histórico de Pop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Impacta la futura línea de metro en los precios de departamentos?. Un estudio para Ñuñoa y Santiago Chile

Resumen: La investigación que se expone busca discutir el impacto en el precio de departamentos nuevos, estimando el efecto de la distancia a estaciones de metro de la nueva línea 3, en Santiago de Chile. El estudio se lleva a cabo específicamente en las estaciones Pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso público en espacios de propiedad privada. El espacio colectivo del Centro Empresarial Nueva las Condes, Santiago de Chile
Macarena Ruiz Kunstmann

Resumen: La red de espacios urbanos de uso público se compone también por espacios de propiedad y administración privada. Se reconoce que estos últimos adquieren un rol importante en la escena cotidiana y que la presencia de personas y su uso intensivo los convocan a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Situación actual y cambios recientes en los índices de vegetación (vis) en ciudades forestadas con climas secos. Caso área metropolitana de Mendoza, Argentina

Resumen: Las ciudades insertas en tierras secas se han adaptado a la escasez de recursos y a la complejidad antrópico-cultural del hábitat. La vegetación urbana es un elemento clave para la mitigación de los cambios climáticos y la resiliencia frente a la compleja pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}