{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tratamiento mediático de noticias sobre ecología y ambiente y su incidencia en la conciencia ambiental ciudadana

Resumen: El estudio busca determinar si las noticias sobre ecología y ambiente crean conciencia ambiental ciudadana. Se realizó un análisis formal y de contenido a informaciones sobre fenómenos naturales y turismo ambiental publicadas en los diarios venezolanos El Uni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una construcción teórica de la comunicación y el desarrollo
Rafael Ahumada Barajas

Resumen: El artículo realiza una revisión de las distintas concepciones sobre la comunicación y el desarrollo que se han generado en América Latina y propone que es necesario construir una concepción teórica que permita establecer nociones básicas y comunes, entre los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De lo popular a lo industrial. Las estéticas mediáticas del melodrama latinoamericano

Resumen: El melodrama no solo constituye un concepto mediático, sino social que ha permitido construir una matriz narrativa de lo latinoamericano, convirtiéndose en un lugar de encuentro y reconocimiento cultural, de ahí para pensarlo como una categoría social útil. D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La huella de la desciudadanía en las agendas periodísticas
Lisbeth Rosillón

Resumen: En el siglo XXI las ciencias sociales y humanas dedican atención a la desciudadanía, que representa la merma o la pérdida de ciudadanía. En este ensayo se analiza el proceso de desciudadanización y su relación con las agendas periodísticas (ellas perfilan las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comunicación en la humanización de la frontera venezolana-colombiana en el estado Zulia
Reiny Beth Torres Barroso

Resumen: El presente ensayo es una reflexión teórica de sustento político- comunicacional sobre un territorio de encuentro de los pueblos y la diversidad cultural venezolana-colombiana, cuya historia compromete a las generaciones presentes y futuras con un esfuerzo in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La movilización digital a través de las redes sociales. La frágil estructura que posibilita la ventana de oportunidad aprovechada por la nueva derecha en Brasil
Bruno Lima Roch Júlia Klein

Resumen: Brasil vivió un momento de cambio de régimen en versión propia de "revolución de colores", conforme el concepto consagrado en la literatura de las relaciones internacionales del siglo XXI. A partir de la segunda vuelta de las elecciones de 2014, se observa la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relevancia de la evaluación para los procesos de formación académica. Una perspectiva desde la episteme de paz

Resumen: Este artículo expone algunas consideraciones sobre la relevancia del constructo evaluación para los procesos de formación educativa y académica, partiendo de una reflexión desde la episteme de la paz. El estudio es una investigación teórico documental, que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cambio social que producen las redes en la educación venezolana

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo general determinar el cambio social que producen las redes en la educación venezolana, donde la comunicación no es vista de forma tradicional, sino a través de un nuevo estilo de vida que ha evolucionado la for

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}