{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Factores de riesgo para enfermedad micro y macrovascular podrían estar implicados con defectos en la perfusión colónica y en el desarrollo de ectasias vasculares colónicas. Objetivo . Comparar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular entre sujet
es en
Resumen: Las várices colónicas sin hipertensión portal (VCSHTP) o familiares idiopáticas (VCFI) son malformaciones venosas cuya etiopatogenia obedece a una enfermedad vascular congénita muy infrecuente. La presencia de VCSHTP es extremadamente rara y constituye una ca
es en
Resumen: Recientes publicaciones han sido descritas en países latinoamericanos (LATAM) como Colombia, Panamá, Ecuador y Nicaragua, relacionadas con los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en lactantes y preescolares: su prevalencia en niños colombianos y
es en
Abstract: Even though laparoscopic cholecystectomy emerged over 20 years ago, controversies persist with regards to the best method to ligate the cystic duct and artery. We proposed to assess the safety, cost effectiveness and feasibility of different methods to close
en es
Resumen: La litiasis de la vía biliar principal es una de las complicaciones más frecuentes de la litiasis vesicular, con valores de prevalencia reportados entre 4 y 15%. El término panlitiasis coledociana implica la presencia de múltiples litos a lo largo de la vía b
es en
Resumen: El uso de la colangiografía intraoperatoria (CIO) de forma rutinaria vs. selectiva durante la colecistectomía ha sido controversial en las últimas décadas. Objetivo. Analizar nuestra experiencia en la realización de CIO selectiva para identificar lesiones qui
es en
Resumen: Si bien la fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética predominantemente pediátrica, debe considerarse el aumento en la expectativa de vida y el diagnóstico en la adultez. Objetivo. Analizar características genéticas y clínico-funcionales de adultos con
es en
Resumen: La malabsorción de glucosa-galactosa (MGG) es una enfermedad genética muy poco frecuente. Se debe a una anomalía en el transportador intestinal específico. Es responsable de una diarrea de debut neonatal. En este artículo presentamos cuatro casos de tres fami
es en
Abstract: Retroperitoneal liposarcoma (RL) is a relatively rare tumour and is usually found at the advanced stage. Liposarcoma are one of the common soft tissue tumors of adulthood which are remarkable because of their frequently large size. We report a case presented
en es
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
