{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pesquisa de lesiones premalignas y cáncer temprano de páncreas en población de alto riesgo

Resumen: En la Argentina el cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por neoplasia maligna. Debido a que en estadios tempranos es potencialmente curable, existe gran interés en su pesquisa. El Consorcio Internacional de Pesquisa del Cáncer de Páncreas recomiend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apendicectomía laparoscópica por acceso monopuerto en apendicitis aguda
Álvaro Bustos Ramón Díaz Jara

Resumen: La apendicitis aguda es la patología quirúrgica de urgencia intraabdominal más frecuente. La cirugía laparoscópica es la vía de acceso de preferencia en estos casos. El acceso monopuerto es una técnica que se puede llevar a cabo en apendicitis aguda en forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto antitumoral de compuestos glicoconjugados sobre cultivos primarios de células de cáncer de páncreas obtenidas por ecoendoscopía

Resumen: El adenocarcinoma pancreático (PDAC), que constituye el 90% de los cánceres de páncreas, es la cuarta causa mundial de muertes relacionadas al cáncer. Debido a sus características moleculares y genéticas, PDAC pertenece al grupo de tumores con más resistencia

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo estamos formando a los futuros gastroenterólogos? Encuesta de centros de formación en la Argentina

Resumen: La Argentina posee una larga tradición en la formación en gastroenterología. Objetivo. Obtener información sobre la educación en la especialidad. Métodos. Estudio exploratorio y descriptivo. Encuesta entre abril de 2017 y julio de 2018. Resultados. Treinta y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Whipple. Comunicación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Se presenta el caso de un paciente varón de 44 años, sin antecedentes patológicos, que consultó por cuadro de meses de evolución caracterizado por astenia, decaimiento, hiporexia no selectiva, asociado a artralgias intermitentes, con hallazgo de sangre oculta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vólvulo gástrico mesenteroaxial en un paciente con sintomatología atípica

Resumen: Paciente mujer de 53 años que llega a emergencia con vómitos, dolor abdominal, deposiciones líquidas, con distensión abdominal progresiva, por lo que es internada con sospecha de intoxicación alimentaria. Durante la hospitalización aumenta la distensión abdom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculosis en la cavidad oral con afectación del paladar duro en un paciente mexicano con artritis psoriásica en tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral

Resumen: Un hombre de 57 años con antecedente de artritis psoriásica en tratamiento con leflunomida y adalimumab se presentó con disfagia, odinofagia y pérdida de peso de 2 meses de evolución. En cavidad oral se encontró gingivitis con edema granuloso, ulceraciones en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abdomen agudo como presentación de fibromatosis mesentérica

Resumen: La fibromatosis mesentérica es una entidad rara y se define como una neoplasia monoclonal derivada de estructuras muscoloaponeuróticas. A pesar de su comportamiento benigno muestra un alto riesgo de recurrencia local y de crecimiento agresivo. El tipo de trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de úlcera rectal solitaria manifestada como lesiones proliferativas. Reporte de tres pacientes adolescentes

Resumen: El síndrome de úlcera rectal solitaria es un trastorno benigno del recto y sigmoides que se manifiesta con síntomas clínicos como rectorragia, esfuerzo durante la defecación, sensación de evacuación incompleta y dolor en la región perianal, así como por halla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilidad de los cuestionarios de Roma IV en español para identificar desórdenes gastrointestinales funcionales en pediatría. Grupo de trabajo de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SLAGHNP)

Resumen: En 2016 fueron actualizados los criterios de Roma IV en inglés para identificar los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGF) en niños menores de 4 años, escolares y adolescentes. La prevalencia de estos DGF en los Estados Unidos y Colombia según los cr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}