{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alfabetización mediática en TikTok: combate a la desinformación sobre política en el contexto electoral de São Paulo en 2024

Resumen: Este artículo analiza el contenido producido por agencias de verificación en TikTok durante las elecciones municipales de São Paulo en 2024. Se parte del supuesto de que las organizaciones de fact-checking son agentes esenciales en el desenmascaramiento de de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura Gamer y eSports: Desafíos y Potenciales para la Inclusión Social en el Escenario Digital

Resumen: El presente artículo explora los impactos de los videojuegos, los eSports y las plataformas de transmisiones en vivo en línea. Motivado por la creciente relevancia de los juegos digitales en la cultura contemporánea, la investigación utilizó una metodología e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Online Disinformation: An Analysis of the Propensity to Verify Fake News Across Different Generations.

Abstract: This study examines the dissemination and verification of fake news among different generations. We employed a quantitative methodology, collecting data through questionnaires and obtaining 800 valid responses. The research was conducted in Blumenau, Brazil,

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencers virtuales: conceptualización, desafíos y oportunidades a través de una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Debido a la importancia que los influencers virtuales han adquirido en el panorama actual del marketing de influencia y a la inexistencia de revisiones sistemáticas de la literatura acerca de este fenómeno, el presente trabajo de investigación pretende reunir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marcas de regionalidad en Instagram: análisis de los perfiles informativos en el Nordeste

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo identificar características regionales en los perfiles de iniciativas de periodismo independiente en el Nordeste, analizando publicaciones en Instagram. El levantamiento de las iniciativas analizadas se realizó a partir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El portavoz institucional y su competencia comunicativa en caso de crisis
Palma Peña-Jiménez

Resumen: La figura del portavoz de una organización, pública o privada, es definitiva en su estrategia de comunicación, es quien representa a la organización públicamente y de manera decisiva ante situaciones de crisis, cuando su estrategia —discursiva, junto a los el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La alfabetización mediática y los desafíos de inclusión digital para la población migrante venezolana en la frontera Brasil-Venezuela

Resumen: El presente estudio analiza la alfabetización mediática en contextos de migración, centrándose en las condiciones de acceso a la información en la frontera norte de Brasil, en el estado de Roraima, donde se ha producido una afluencia significativa de migrante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}