{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un debate entre la inteligencia artificial y la ideología

Resumen: Este artículo pretende cuestionar la denominación de inteligencias artificiales a través de la definición de ideología y su uso en la vida cotidiana. Para lograr esto, se realizó unas preguntas sobre su funcionamiento a la aplicación de Chat de OpenAI (lanzad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los problemas tecno-éticos en la inteligencia artificial generativa

Resumen: La inteligencia artificial tiene un gran impacto en la actualidad, tanto en la vida personal como en la social. El objetivo principal de esta investigación es identificar los retos específicos que plantea la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos y oportunidades de la IA en la formación de profesionales en Comunicación

Resumen: La Inteligencia artificial (IA) presenta un gran desafío para el profesional de la comunicación que mira con incertidumbre la inclusión de algoritmos que generan contenidos y productos automatizados a partir del uso de bots. Por tanto, el presente estudio a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Redes Sociales Académicas en la gestión del conocimiento

Resumen: Este ensayo examina el impacto de las redes sociales académicas e identifica las inquietudes actuales sobre su uso en el ámbito de la investigación científica. Para llevar a cabo este ensayo académico, se utilizó una investigación documental mediante bases de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educomunicación analítico y didáctico de la plataforma digital “Educaplay” en el diseño de una campaña de Publicidad y RR.PP: Una perspectiva hacia la inclusión educativa

Resumen: Beneko es un centro de intercambio de recursos sostenibles que tiene su enfoque en la economía circular. El alumnado tiene la tarea de diseñar una campaña de comunicación alternativa, enfocándose en la plataforma digital Educaplay. A través de esta actividad,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de la Inteligencia Artificial en Comunicación. Revisión sistematizada de la producción científica española en Scopus (2020-2023)

Resumen: La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un cambio sin precedentes en las formas de transmitir, consumir y generar información. Las industrias mediáticas, los profesionales, así como las instituciones educativas en este ámbito, se enfrentan al reto de no s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Semiótica de las emociones: la centralidad del consumo en la formación de imaginarios y como fuente de emociones
Clotilde Perez

Resumen: El texto presenta resultado de la investigación teórica sobre las emociones humanas, na articulación entre la semiótica de Peirce, la antropología de los sentidos y la psicoanalásis, compreendendo la centralidad del consumo en la formación de imaginarios y, p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}