{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diferencias en la fagocitosis de Mycobacterium ´habana´ TMC 5135 en cultivos celulares de macrófagos murinos

Resumen: La tuberculosis es uno de los mayores problemas que enfrenta la salud mundial en la actualidad. La única vacuna disponible contra esta enfermedad es la BCG, esta protege solo contra la tuberculosis grave de la infancia, lo cual plantea un reto en la búsqueda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación del Análisis de Componentes Principales en el proceso de fermentación de un anticuerpo monoclonal

Resumen: En el Centro de Inmunología Molecular (La Habana, Cuba) se produce un anticuerpo monoclonal terapéutico que ha encontrado una efectiva aplicación en el tratamiento de pacientes aquejados de cáncer de cabeza y cuello. Dada la gran variabilidad que ha tenido la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensibilización a los alérgenos de las penicilinas en pacientes que padecen enfermedades alérgicas

Resumen: Los antibióticos β-lactámicos son los más utilizados, dada su eficacia para patógenos bacterianos comunes y su precio relativamente bajo. Para evaluar la sensibilización a los alérgenos mayores y menores de la penicilina en pacientes que padecen enfermedades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Establecimiento de condiciones más eficientes para la producción de biosensores de glucosa

Resumen: Los biosensores son dispositivos móviles que permiten detectar de forma rápida y sencilla enfermedades del metabolismo e infecciones víricas de interés veterinario y clínico, como el rotavirus y la hepatitis B y C. Este trabajo tuvo como objetivo determinar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de instrumentos de medición del nivel de madurez del sistema de gestión de calidad en Empresas de Alta Tecnología del sector biofarmacéutico

Resumen: Las empresas del sector biofarmacéutico, históricamente han estado estrictamente regidas por requisitos regulatorios de Buenas Prácticas de Fabricación y más recientemente han ido incorporando los principios de las Normas ISO para estructurar los sistemas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}