{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Emprendimiento y economía informal: caracterización empírica de la empresa española a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor

Resumen: El objetivo de este trabajo es describir y analizar el perfil de las empresas españolas que ejercen su actividad dentro de la economía informal, utilizando el método directo de la encuesta proveniente de la base de datos Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El clima organizacional en el emprendimiento sostenible

Resumen: El estudio tiene como objetivo analizar el clima organizacional en el emprendimiento sostenible, con el fin de identificar la influencia del ambiente laboral en el desarrollo del emprendimiento y en el éxito del mismo, donde se hace énfasis en la importancia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción de comunidades colaborativas desde el diseño y el emprendimiento endógeno
David Arturo Ospina Ramírez

Resumen: Este artículo visibiliza algunos de los resultados de un proyecto que buscó indagar por el desarrollo de comunidades colaborativas aplicando técnicas del diseño participativo; permitiendo la emergencia de emprendimientos sociales desde la resignificación de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La metodología Lean Startup: desarrollo y aplicación para el emprendimiento

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo realizar una exposición sobre la aplicación de la metodología Lean Startup y revisar los distintos puntos y acciones que comprende. Lean Startup es una metodología con gran auge en el medio emprendedor que posibilita i

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fuerzas competitivas que moldean la estrategia en la gerencia del sector MiPyME del distrito de Santa Marta -Magdalena, Colombia-

Resumen: Las estrategias gerenciales promueven la productividad, impulsando a las empresas a satisfacer las necesidades del entorno, incrementando así su productividad. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de esta investigación se centra en identificar la aplicación d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño financiero empresarial del sector agropecuario: un análisis comparativo entre Colombia y Brasil -2011-2015-

Resumen: Este artículo tiene como objetivo identificar las diferencias en rentabilidad empresarial de las empresas del sector agropecuario de Brasil y Colombia entre 2011 y 2015. Por tanto, se condiciona la explicación a que la rentabilidad de las empresas está asocia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Towards the construction of a mechanism supported in fuzzy logic to evaluate the viability of businesses under the Canvas model

Abstract: This article aims at showing the first functional approximation to the creation of a mechanism which generates a viability indicator of of a producto r a business plan base don the design of Canvas model as well as using Emis Benchmarking Score as a referenti

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habilidades gerenciales en mujeres comerciantes cabeza de hogar y economía familiar

Resumen: El presente artículo de investigación, describe las habilidades gerenciales que las mujeres comerciantes cabeza de hogar adquieren en sus actividades comerciales por medio de experiencias propias y capacitaciones de las marcas que representan. Tiene como obje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos estadísticos sobre la eficacia del marketing digital

Resumen: El comercio ha introducido medios digitales que facilitan la comunicación con los clientes, con tecnologías basadas en Internet. En este artículo se busca analizar los factores que inciden en la probabilidad del conocimiento y uso de estrategias del marketing

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empresarios hechos a pulso: Caso emprendimiento Chucula la Abuela

Resumen: El objetivo del presente artículo es mostrar el caso de emprendimiento de los hermanos Abraham y Manuel José Paredes Ducuara con su microempresa Chucula la Abuela, dedicada a la producción y comercialización de un chocolate campesino a base de maíz, quinua, a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}