{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The level of corporate social responsibility in Mexican franchises

Abstract: This research evaluates the level of corporate social responsibility activities by the application of 26 indicators grouped according to the following dimensions: environment, society, corporate management and products and services. Beginning with the analysi

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación de valor compartido: estado y contribuciones a la sostenibilidad corporativa

Resumen: Para la gestión de organizaciones no debe ser indiferente la contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible del entorno, pues debe coexistir una generación de valor para la sociedad y la empresa, por ello este documento enmarca su propósito en es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la norma social subjetiva en la intención de emprendimiento sostenible: un caso de estudio con estudiantes colombianos

Resumen: El objetivo de este artículo, basado en la investigación científica que lo sustenta, es aportar nuevas evidencias en el campo del emprendimiento relacionado con sostenibilidad, las intenciones emprendedoras y la creación de empresas en estudiantes universitar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The role of cooperation on the propensity to innovate: evidence from the Chilean innovation survey
Felipe Chávez Bustamante

Abstract: Innovation and cooperation have been directly linked with main topics in recent management bibliography. The perspective of open innovation has considered the importance to capitalize revenues from cooperation in an intent to innovate; however, there is a lac

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
5 acciones para la toma de decisión en Investigación, Desarrollo e innovación I+D+i

Resumen: La gestión de la investigación académica y empresarial incluye la identificación de líneas de investigación que direccionen los fondos y los esfuerzos técnicos de grupos que se dedican a actividades de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). En el pro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del liderazgo social de las pymes de Santa Marta -Colombia-, para el post-acuerdo desde el enfoque de la Responsabilidad Social Empresarial

Resumen: El artículo presenta un análisis correlacional entre los estilos de liderazgo propuestos por Kurt Lewin y la disposición para asumir acciones de Responsabilidad Social Empresarial en pymes de la ciudad de Santa Marta en el contexto del post-acuerdo. Como obje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza del emprendimiento en la educación superior: ¿Metodología o modelo?

Resumen: En el presente documento se presentan los resultados de un análisis de metodologías y modelos para la enseñanza del emprendimiento utilizadas en algunas universidades, entre los años 2008-2016. Para tal fin, se realizó una búsqueda de información sobre alguna

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué tan competitivos son los países miembros de la Alianza del Pacífico en infraestructura de transporte?
Raúl Alberto Cortés Villafradez

Resumen: Este documento analiza por medio de un estudio descriptivo, cómo el desarrollo de infraestructura fue un elemento importante de la competitividad, durante el periodo 2006-2016. En esta investigación se compara el comportamiento de la inversión en infraestruct

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del arte sobre problemáticas financieras en pymes: estudio para América Latina

Resumen: El artículo presenta los resultados de la revisión bibliográfica realizada con el objetivo de identificar las principales problemáticas financieras que afrontan las pequeñas y medianas empresas de algunos países latinoamericanos. En este sentido, se llevó a c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neurodiseño: aplicación de la neurotecnología a la interpretación de las emociones que afectan la decisión de compra online en plataformas e-commerce del sector retail español

Resumen: Entender la esencia psicofisiológica de las emociones se ha convertido en una necesidad imperante en el desarrollo de las estrategias del marketing actual, debido al gran protagonismo que el cliente ha logrado frente a los tradicionales métodos comerciales, d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso

Resumen: La filosofía de Lean Manufacturing hace parte de las metodologías de mejoramiento continuo, que facilitan la gestión sistémica de las organizaciones. Teniendo esto en cuenta, se formula como propósito de este artículo presentar el diagnóstico realizado en tor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}