{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este trabajo sostengo que el programa de la concordia entre Platón y Aristóteles que Pico della Mirandola desarrolla es una buena herramienta para entender, no sólo su relación con el platonismo, sino su aristotelismo. Para ello, (1) presento las aproximac
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objeto de estudio la interpretación que Marsilio Ficino ha propuesto del poema Donna me prega de Guido Cavalcanti. A través del examen de la exégesis ficiniana, el texto muestra que, a pesar de la presencia de equivalencias for
es en
Resumen: En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant llama la atención sobre ciertos productos de la naturaleza -los organismos- en los que tiene lugar un tipo de causalidad que nos es totalmente desconocida. Los organismos son causas y efectos de sí mismos. No sólo
es en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el valor filosófico de la anaideia -ἀναίδεια- (desvergüenza) y su relación con la parresia -παρρησία- (franqueza, libertad de palabra) en Diógenes de Sinope. Se lleva a cabo una lectura, análisis e interpre
es en
Resumen: El artículo analiza la presentación de la teoría de la nueva ley natural, en el desarrollo del filósofo chileno Alfonso Gómez-Lobo. En particular, se considera la referencia directa de este autor, en la caracterización de las estrategias prudenciales de cuida
es en
Resumen: En el siguiente documento se presentará una síntesis de las ideas centrales que arguye Antonin Artaud en su obra: El teatro y su doble para establecer, en la discusión sobre el arte, la idea del artista como un héroe desde una perspectiva ontológica, que no i
es en
Resumen: Confusa, difusa, profusa, la «muerte del hombre» después de cinco décadas de su proclamación sigue siendo una cuestión punzante para no pocos lectores de Foucault. Sin embargo, llama la atención que la mayoría de esos preocupados lectores no considera las rec
es en
Resumen: Un gran número de comentaristas de Foucault afirman que la biopolítica forma parte de manera fundamental del corpus de su obra. La discusión acerca de esta noción está imbricada en la política contemporánea, pero dicha interpretación se aleja de las ideas mis
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |